La imagen
Galería de arte
Flavia Sp
Nace en Mendoza. Su formación artística comienza en la adolescencia como autodidacta. Licenciada en Diseño Industrial con Orientación Gráfica. Licenciada en Artes Plásticas. Profesora de Artes Visuales, FAD UNCuyo. De producción pluridisciplinaria y multifacética, se inicia en un surrealismo ingenuo y progresivamente lo transforma en mensajes de tono irónico y social. Su obra reciente refleja temas de feminismos, violencia de género y protección del medio ambiente. Actualmente trabaja en proyectos comunitarios a través del arte
Habla Eduardo Galeano
Frases atribuidas a célebres
De los medios nacionales
Música popular de Mendoza
Gacetillerío
Humor arrrgentino
Nuestro diario en Buenos Aires 2024
El programa de las Madres
Meme de hoy
Cinco videos
Notas de hoy
.
Cornejo… despidió al trabajador del Central que pidió por su salario. El Fascismo Avanza con los mismos métodos que dispone el Presidente Javier Milei desde el nivel nacional. Lo inhumano como política de gestión, lo que acarrea dolor y preocupaciones conexas a las familias. Bravuconadas. Mirala aquí!
El FMI evitó un default pero dejó más insolvente al país para los próximos años. A los odiadores seriales que conozcás preguntales cómo fue posible que el ex Presidente Néstor Kirchner mandara al organismo de vuelta a yanquilandia, mientras Macri lo volvió a traer y Milei sigue endeudándonos. Mirala aquí!
Nuestro diario en Buenos Aires 2025, María Claudia Martínez desde el arte monumental. Escultora y docente, la entrevistada es un dechado de entusiasmo. Vital y decidora, nada la detiene en su afán de generar obras, como también de transmitir sus conocimientos. La generosidad de la artista. Mirala aquí!
Sin Ley, los alquileres aumentaron más de 26 puntos más que la inflación. En tiempo récord la ultraderecha cambia las reglas de juego de nuestra sociedad, en un contexto de empobrecimiento planificado. Por las calles del país vemos hermanos y hermanas cariacontecidos. La tristeza se extiende. Mirala aquí!
Deportaciones, echaron a un uruguayo que vivía hace 19 años en el país. El capitalismo, más salvaje que nunca, se ha concentrado tanto que las corporaciones trasnacionales poseen más valor relativo que el PBI de varios países, todos juntos. Mundialización de la desesperanza. Mirala aquí!
Desde la oposición a la ultraderecha, que conformamos
Mientras tanto, del otro lado…
Humor


