El neoliberalismo retomó la conducción del Estado desde 2015, tras la asunción del ex Presidente Mauricio Macri. Desde allí y hasta la actualidad, en los principales designios en buena parte de muchas de las medidas, ese carácter ni siquiera fue puesto en dudas por el Presidente Alberto Fernández. Hechos de esta naturaleza lesionan seriamente la Democracia y nuestra vida de argentinos en una comunidad que pretende seguir respetando los derechos humanos.
Fueron escasas las explicaciones que intentó balbucear Aníbal Fernández, Ministro de Seguridad, quien también parece un comentarista y no quien dio la orden correspondiente a las fuerzas policiales y de seguridad. ¿Todos los gobiernos son iguales en el tratamiento de este “perfecto” enemigo interno al que seguir estigmatizando? Se siguen apropiando de tierras tan bellas como ricas. Demasiados negociados como para ser “molestados” por los originarios habitantes.
Millones de argentinos aberramos de estas metodologías en las que se advierte una vez más el clasismo más descarnado con un dejo de conquistador trabajando para la monarquía española, su empleadora. Ah, y a propósito, llevamos décadas de neoliberalismo y antes de liberalismo de pacotilla -ya fuera en manos de civiles o de militares-. Pero hubo años de gobiernos populares que pusieron en serio riesgo algunos de los resortes de la infamia. ¡Todos tenemos la palabra!
“Nuestro país
“Fuerzas federales reprimieron a la comunidad mapuche de Villa Mascardi
“Unos 250 efectivos de reparticiones federales, que integran el Comando Unificado de Seguridad Zona Villa Mascardi, se trasladaron durante la madrugada de hoy al paraje rionegrino y desplegaron un operativo de desalojo de los predios ocupados por la comunidad mapuche Lof Winkul Mapu. Hubieron al menos 12 personas detenidas, siete mujeres y cinco menores de edad.
“Al lugar además arribaron vehículos de comunicación, retenes móviles, carros hidrantes, camionetas y un camión antitumultos.
“De esta forma, fue puesta en marcha la unidad cuya creación quedó oficializada este martes con su publicación en el Boletín Oficial, conformada por la Policía Federal Argentina, Gendarmería Nacional, Prefectura y Policía de Seguridad Aeroportuaria.
“Los integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu se encontraban esta mañana agrupados en el lugar donde comenzaron a hacer sonar los tradicionales instrumentos musicales autóctonos.
“Esta mañana, en declaraciones formuladas al canal TN, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, confirmó la realización del operativo en Villa Mascardi y lo asoció a la publicación en el Boletín Oficial, en el día de hoy, de la Resolución 637/2022 de su cartera, por la cual se crea el comando unificado para la “gestión y coordinación interfuerzas” en la zona.
“En ese marco, el ministro subrayó que las fuerzas federales están actuando “en función de decisiones judiciales” y con el objetivo de “poder regularizar esa situación, porque no es la correcta“, aunque pidió “esperar un tiempo” para dar más detalles.
““Estamos trabajando con eso, estamos haciendo algunos movimientos. Nosotros vamos a trabajar en función de decisiones judiciales y de lo que nosotros entendemos para poder regularizar esa situación”, sostuvo Aníbal Fernández.
“En tanto, al trascender la realización de este operativo, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) indicó, a través de la red social Twitter, que “un desalojo violento no resuelve el conflicto” sino que “lo pospone y agrava“, y lamentó que “el Gobierno nacional abandonara la política de mesas de diálogo que había iniciado en 2020“, ya que esa decisión “agudizó” la tensión en Villa Mascardi.
“Por su parte, María Nahuel, tía de Rafael Nahuel, el joven que fue asesinado de un disparo por la espalda en 2017 durante una represión llevada a cabo por el Grupo Albatros de la Prefectura Naval Argentina en Mascardi denunció en una entrevista por Radio con Vos que “el conflicto no es con propietarios particulares de tierras sino con Parques Nacionales”.
“Cabe recordar que el conflicto de Villa Mascardi comenzó en 2017 con la ocupación de dos predios de Parques Nacionales. En el marco de una diligencia de desalojo en noviembre de ese año, dispuesta por la Justicia Federal, fue asesinado el joven Rafael Nahuel, en el marco de una represión de integrantes de la fuerza especial Albatros, de la Prefectura Naval Argentina, a cargo del allanamiento.
“Además, María Nahuel confirmó que su hija es miembro de la Lof Lafken Winkul Mapu y fue detenida junto a otras mujeres en el operativo. “Está con su bebé de cuatro meses y tiene otro nene de tres años, creo que ya deben ser varios los detenidos“.
“Agregó que:
““Hace cinco años Prefectura mató a Rafael y ahora está nuevamente en el lugar, seguro que quieren matar a más miembros de nuestra comunidad. Hago responsable a la gobernadora Arabela Carreras, antimapuche y racista, y al Estado nacional. Hay niños, hay una mujer embarazada que está por tener. Si ella legara a perder su bebé o le pasa algo el Estado es responsable“.
““El Estado nos robó nuestra Mapu (“tierra” en idioma mapuche) y por más que nos saquen siempre vamos a volver a nuestro territorio. Les pido a los mapuches que se manifiesten”, concluyó.
“Desde la comunidad aseguraron que las personas detenidas fueron trasladadas a Bariloche. Además denunciaron que han sido “golpeadas, maltratadas y hay niños perdidos en la montaña. Hay orden de disparar con plomo, entraron a quemarropa”.
““La situación es muy grave”, aseveraron.
“El conflicto
“El conflicto por las tierras en Villa Mascardi, ubicadas a 35 kilómetros al sur de Bariloche, genera desde hace varios años tensión entre habitantes de la zona y el asentamiento de la comunidad mapuche Lof Lafken Winkul Mapu.
“Semanas atrás, desconocidos encapuchados incendiaron una casilla móvil de Gendarmería, instalada en Villa Mascardi para custodiar una propiedad que había sido vandalizada a principios de agosto en un hecho que está bajo investigación.
“Por esta razón el Poder Ejecutivo dispuso que se formen “unidades móviles” con las fuerzas federales establecidas en San Carlos de Bariloche. La magnitud del operativo denota que la misión no es meramente preventiva, sino que la finalidad es desalojar todos los lotes.
“Elagora.digital
“4 de octubre de 2022”.
“El operativo está a cargo del Comando Unificado de Seguridad
“Villa Mascardi: desalojan a la comunidad Lof Lafken Winkul Mapu
“El Comando Unificado de Seguridad Zona Villa Mascardi, destinado a la «gestión y coordinación interfuerzas de actividades preventivas del delito», creado por el Gobierno Nacional, llegó al lugar y se encuentra desalojando a la comunidad Lof Lafken Winkul Mapu.
“Según indica el sitio Bariloche 2000, los uniformados procedieron al corte total de la ruta nacional 40. En la zona se encuentran la jueza federal subrogante, Silvina Domínguez, por lo que no se descarta la intervención sobre el predio de Parques Nacionales que es donde se encuentra gran parte del asentamiento.
“Tres horas después del inicio del operativo se conoció que detuvieron a siete mujeres que estaban cuidando las casas tomadas y se niegan a ser identificadas. Había cinco menores en el lugar.
“Eldiarioweb.com
“4 de octubre de 2022”.
“Por Twitter
“«No hubo ninguna represión» en Villa Mascardi, aseguró Aníbal Fernández: siete mujeres detenidas
“Tras casi 10 horas sin precisiones, el ministro de Seguridad aseguró que el operativo no causó “ni un rasguño” a las personas desalojadas en Río Negro. Cinco niños fueron separados de sus familias y eran mantenidos en custodia por el Senaf provincial.
“El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, afirmó en la tarde del martes que en el operativo de desalojo de Villa Mascardi «no ha habido ninguna clase de represión, ni siquiera un rasguño», y ratificó que se efectuó con «orden judicial y sin armas letales».
“«En el día de la fecha se procedió a dar por terminada la usurpación conocida como Villa Mascardi. Con orden judicial en mano, ingresó la Policía Federal Argentina con el cometido de cumplir manda judicial. El ingreso se hizo sin armas letales», sostuvo Fernández en su cuenta de Twitter.
“Aseveró que «no ha habido ninguna clase de represión, ni siquiera un rasguño» y explicó que «las siete mujeres detenidas se encuentran en perfecto estado de salud, en dependencias de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, incluyendo a la señora que cursa un embarazo avanzado».
“«Los cinco niños se encuentran en la misma dependencia, interviniendo minoridad de la provincia de Río Negro, secretaría niñez adolescencia y familia, SENAF», añadió.
“El ministro de Seguridad explicó que «la jueza que entiende en la causa, Dra. María Silvina Domínguez, y la fiscal, Dra. María Cándida Echepare, han constatado lo manifestado y han recorrido el campo en cuestión, en el helicóptero de la Policía Federal Argentina, reconociendo el terreno».
“Tiempoar.com.ar
“4 de octubre de 2022”.
De las redes sociales 1
“”Comunicado 4/10/2022 ECL Latinoamericano
“”Desde el Encuentro Cultural para la Liberación repudiamos la represión perpetrada por el Gobierno Nacional Argentino y el gobierno provincial de Río Negro contra el Pueblo Mapuche. Así mismo manifestemos nuestra profunda preocupación ante la Resolución 637/2022 del Ministerio de Seguridad de la República Argentina, resolución que viola los derechos constitucionales de presunción de inocencia y pone en riesgo los más altos valores de la Democracia, la Libertad y los Derechos Humanos. El texto de la misma está plagado de pruebas en potencial como «los episodios en cuestión habrían sido protagonizados por miembros de la comunidad autodenominada Lof Lafken Winkul Mapu», «esa comunidad se encontraría ilegalmente asentada en los predios contiguos hacia el norte a la vera de la misma Ruta Nacional 40», «el accionar de las personas que se encontrarían ocupando los predios señalados» (transcripción textual). Montar un comando de fuerzas combinadas para proteger los intereses de los apropiadores de las tierras patagónicas, muchos de ellos de origen extranjero, y demonizar a nuestros pueblos originarios basándose en un documento sin pruebas fehacientes, todo montado a pedido del vecinalismo fascista de Villa Mascardi, es por demás un hecho preocupante. Así mismo, el Estado Argentino se comprometió ante la Asamblea de las Naciones Unidas, a combatir «el nazismo, el neonazismo y otras prácticas que contribuyen a exacerbar las formas contemporáneas de racismo, discriminación racial, xenofobia y formas conexas de intolerancia». Para ser coherente con su postura internacional, el Estado Argentino debería estar interviniendo para obturar la formación de células neonazis que predican el racismo en la Patagonia argentina, algunas de ellas camufladas de «Juntas Vecinales». Una vez más un gobierno débil ensañándose con los más humildes a pedido de los poderosos, los oligarcas y los dueños de los resortes económicos de la Nación. La represión en Villa Mascardi desnuda la cara descarnada del capitalismo al que sirven devotamente desde hace décadas los sucesivos gobiernos argentinos. Villa Mascardi y las quemas en las islas del Delta, son dos caras de una misma moneda, la moneda del capitalismo que no repara en cargarse con la vida misma cuando se trata de apropiarse de tierras para engrosar las ganancias de unos pocos a costa de la perdida de derechos de los más humildes de esta tierra.
“Mesa continental del ECL Latinoamericano”.
De las redes sociales 2
“INTERVENCIÓN DE LA GREMIAL POR LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES EN WINKUL
“Actualizamos la información que podemos recabar desde acá habiendonos comunicado con autoridades judiciales y administrativas.
“Obviamente con las limitaciones que implica la distancia.
“Hay ocho mujeres detenidas.
“Una con un embarazo de 40 semanas y dos con bebés de 3 y 4 meses.
“Las están trasladando en este momento.
“Hablamos personalmente con la Defensora de Menores Dra Fariña quien estaba en persona en la camioneta dónde trasladaban a las dos lamuenes, los bebés y la embarazada para garantizar la integridad física.
“Segun nos informan en persona estaban bien y sin golpes.
“Los 5 niños que estaban con ellas están siendo trasladadas a la SENAF.
“La Gremial gestiono ante la Jueza Federal y ante la Defensora de Menores a fin de que le entreguen los niños a María Nahuel.
“Eso se concretará de inmediato.
“Continúa la persecución de varios lagmien por la montaña.
“Hay tres adolescentes en esas circunstancias.
“Uno de ellos de 12 años con una herida en un pie anterior al allanamiento.
“En consecuencia y en conocimiento de esto, la Gremial pidió formalmente y por escrito la urgente intervención de la Defensoria Nacional de la Niñez y Adolescencia a cargo de la Doctora Mariza Grahan a fin de que interviniera toda vez que se está incumpliendo el Protocolo en relación a las situaciones de conflicto habiendo menores de edad.
“Acompañamos el escrito presentado.
“La Dra Grahan se comunicará de inmediato con el Ministerio de Seguridad y con Presidencia de la Nación al respecto.
“Por ahora es cuanto estamos haciendo a la distancia”.


