“Total, qué importa”. Deben ser las palabras que pasan por la cabeza de estos brutales adalides de las políticas pensadas contra el bolsillo de los trabajadores y el pueblo. Cebados porque funcionan muchos de los métodos de control social que llevan modelando desde hace décadas y décadas, saben que -al menos por ahora- los nuestros no saldrán a las calles a marchar contra esta nueva avanzada. Un grupo familiar se la ve en figurillas para ir a trabajar y a la escuela, mientras crece la pobreza.
También deben tener muy en claro lo que ocurrió en Chile, aquí nomás, en 2019. En nuestro hermano país cientos de miles de nadies dejados de la mano de Dios, como suele referirse a quienes la pasan peor por ser la base de una pirámide social demoledora, como es la que alienta este capitalismo salvaje, comenzaron a dar vuelta su historia. Apretar tanto las tuercas y ajustarle el cinturón a los que menos tienen, puede terminar encumbrando un presidente que emergió de ese fenómeno.
Suarez parece disfrutar dar a conocimiento que se reúne con distintos empresarios, a los que avala en su intención de amarrocar con aumentos diversos que, por regla general, sufren en primer lugar que sectores más atrasados de la sociedad. Hay un polvorín que cada vez se parece más a un caldero, listo para que de él salga lo peor. El Gobernador es parte del problema que atenta contra la mayoría de mendocinos y mendocinas, que cuentan sus monedas antes de hacer la actividad diaria.
“Más subas
“Rodolfo Suarez confirmó que el boleto de colectivo costará $70 desde febrero
“Durante el acto de apertura del 6° Congreso Nacional de Pymes Constructoras, el gobernador confirmó que el boleto de colectivo en Mendoza comenzará a registrar aumentos desde diciembre, esto elevará su precio a $70 en febrero.
“Rodolfo Suarez anunció que desde diciembre el boleto de colectivo en Mendoza comenzará a registrar aumentos desde diciembre y culminará en febrero cuando su costo alcance $70.
“Durante el acto de apertura del 6° Congreso Nacional de Pymes Constructoras, el gobernador confirmó que el incremento más fuerte se aplicará en el último mes del año, mientras que en febrero se volverá a actualizar.
“”No vamos a aumentar más de $70 y lo vamos a hacer en distintas etapas. No quise que el aumento fuera de un sopetón sino que lo vamos a ir haciendo gradualmente. Una parte va a ser en diciembre y la otra parte va a ser en febrero. No quiero que tenga un impacto en la gente. Vamos a llegar a $70 en febrero.”, detalló Suarez.
“A pesar de que esta cifra tendrá un fuerte impacto en el bolsillo de los mendocinos (actualmente está a $40), esta cifra es la que se planteó durante la audiencia pública que se realizó a principios de octubre. En este momento se pensó que un cronograma de incrementos más espaciado a un ritmo de $10 por mes durante tres meses para llegar al mínimo de $70 en enero o febrero.
“Finalmente, los planes no se desarrollarán de esta forma, pero la cifra final se mantendrá. Sin embargo, el mandatario defendió la medida al señalar que el costo del pasaje del servicio de transporte para la provincia es de “tres veces más”.
“Mdzol.com
“10 de noviembre de 2022”.


