La miopía es una afección que afecta la visión. Se la suele citar para graficar respecto de quienes no ven lo que está a la vista. Muchas veces tal cosa ocurre puesto que no se cuenta con toda la información disponible. Otras porque formamos parte de un discurso que, si bien escrito por otros, muchos repiten como loros. Es que la hegemonía mediática trabaja desde siempre tallando el sentido común del pueblo argentino. Ese es el paradigma con el que debemos convivir.
El odio ha impedido a millones valorar el enorme aporte a lo mejor de nuestra historia que hizo la ex Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien llevó adelante una de las dos gestiones nacionales que más beneficios aportaron a las más amplias mayorías populares, en muy diversas áreas temáticas. Con el cuento del «se robaron todo», la oligarquía parasitaria logró que buena parte de argentinos y argentinas se convirtieran en odiadores seriales de la lideresa argenta.
Cuando terminó su mandato como Vicepresidenta de la Nación, en el brindis de despedida que organizó para agradecerle a los empleados del Senado de la Nación, se encargó de dejaros claro que nos se iba a ninguna parte. «Estaré aquí cerca, trabajando en el Instituto Patria» señaló. La referencia clara tenía que ver con altos dirigentes que prefirieron otros destinos a la vez que blanquear algunos de los intereses para los que trabajan. Cristina está y se ocupa de nuestros desvelos.
«Cristina Kirchner
«Cristina Kirchner le respondió a Javier Milei: «Están jugando con la mesa de los argentinos»
«La ex presidenta mostró un gráfico sobre evolución de la pobreza y afirmó que «hoy estamos peor que en 2004».
«La ex presidenta Cristina Kirchner publicó una respuesta al presidente, Javier Milei, quien había afirmado que los actuales niveles de pobreza son «herencia de la casta». En el mensaje, volvió a sostener que el gobierno de Alberto Fernández no pudo o no supo cortar con la crisis de deuda externa.
«En el día de su cumpleaños 71, la exvicepresidenta publicó esta mañana un mensaje en sus redes sociales en el que se refirió al informe difundido el fin de semana por el Observatorio Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), que señaló que el 57,4 por ciento de los argentinos vive en la pobreza.
«En su posteo, Fernández de Kirchner destacó un gráfico publicado en el informe, que midió la evolución de las tasas de pobreza e indigencia urbanas entre enero de 2004 y de 2024, «o sea en los tan mentados, meneados y criticados ‘últimos 20 años'», mencionó.
«Al respecto, recordó un párrafo del documento de 33 páginas titulado «Argentina en su tercera crisis de deuda», publicado y firmado por ella la semana pasada, en el que evaluó la situación política, social y económica de la Argentina.
«En su análisis, recordó, «aún persiste» en el país el efecto del «condicionamiento estructural que significaron» las decisiones en materia de endeudamiento» tomadas por el expresidente Mauricio Macri en su gestión entre 2015 y 2019, «tanto por la magnitud de su volumen total con bonistas privados y con el FMI, como por el retorno de ese organismo multilateral en su rol de auditor de la economía argentina».
«»Con el gobierno de Mauricio Macri la Argentina, como en el Juego de la Oca, retrocedía casilleros a mansalva», indicó. En esa ocasión, Fernández de Kirchner explicó que el Gobierno de Alberto Fernández, en el que se desempeñó como vicepresidenta, «no pudo o no supo cortar este verdadero nudo gordiano de la economía argentina».
«Y aseguró: «Si fuera el Juego de la Oca, al mirar el gráfico del Observatorio, más que un retroceso a mansalva estaríamos viendo cómo, a partir del año 2018 -con endeudamiento en dólares y regreso del FMI de la mano de Mauricio Macri-, volvimos para atrás hasta caer en el punto de partida».
«La expresidenta expresó que «la realidad que muestra» el documento difundido el sábado por el Observatorio de la UCA «es que hoy ya estamos peor que en el año 2004». «Sin embargo -continuó-, la verdadera tragedia es que no están jugando un juego de mesa, sino con la mesa de los argentinos».
«En su mensaje en redes sociales, Fernández de Kirchner resaltó una nota periodística publicada en el portal web Perfil con el título: «El informe de la UCA. Milei puso distancia del fuerte aumento de la pobreza en enero: ‘Es la verdadera herencia del modelo de la casta'», indicó el medio al utilizar una frase que el Presidente utilizó al hacer mención a ese trabajo en su cuenta de X.
«Acerca del documento del Observatorio de la UCA, Milei comentó que «la destrucción de los últimos cien años no tiene paragón en la historia de Occidente», y advirtió: «Los políticos tienen que entender que la gente votó un cambio y que nosotros vamos a dar la vida para llevarlo adelante».
«Según el estudio publicado por la UCA, la pobreza alcanzó en enero al 57,4% de los argentinos (unas 27 millones de personas), mientras que la indigencia abarcó en el mismo mes al 15% de los argentinos (unas 7 millones de personas).
«Eldestapeweb.com
«19 de febrero de 2024».


