Están entre nosotros. Los advertimos en el modo que tienen las flores, de mirarnos. O cómo es que hacen los árboles para treparnos con su sombras, nuestros gestos, cada vez que les pasamos cerquita.
Están entre nosotros, cuando decidimos sornreírnos aun solo por cruzarnos en la vereda del barrio… o de la ciudad. O en el suspiro con el que acompañamos el beso que se prodigan los amantes.
Están aquí porque quizás seamos nosotros mismos, los que siempre damos a conocer eso que bulle en nuestra mente y decidimos orientar hacia nuestro corazón: la poesía. Están entre nosotros y que bello es el modo que tienen de “decirnos”.
Sonámbula (de El oficio equivocado – inédito)
Frente al viento atropellado
de la memoria
un trigal para tu voluntad indecisa
enrojeció de deseo tu ceguera
lo único capaz de mover
montañas
fue incienso en las manos
el último vestigio
de tu paso por el aroma
que exhalan al lamentar
los desilusionados
hay un astillero
para tus visitas cada noche
una espera que hace de vos
la hoguera de los equinoccios
la piel que solo de la renuncia
se desprende dolorosa
ojos blancos no cierran
los párpados a tiempo
invisible en el camino
que no dictan los pies
lazarilla de la noche
no despierta
quien persigue impaciente
a sus fantasmas
sino quien reconoce el rayo
de su propia tormenta
y acepta el final de la oscuridad.
Marinés Scelta
Nació en Godoy Cruz, en 1984. Es profesora y tallerista de La raíz en la roca. Forma parte del colectivo literario y feminista Writelike a girl!, cuyo objetivo es investigar y difundir la literatura hecha por mujeres e identidades disidentes, y la creación colectiva. Publicó Saber lo que se pierde (Ed. Peces de Ciudad, Buenos Aires, 2016). Formó parte de la antología Cómo decir en este mundo, solo con estas palabras (Ed. Ruinas Circulares, Buenos Aires, 2017), además de otras antologías y publicaciones virtuales.


