Los Portones del Parque General San Martín son mucho más que una imagen icónica de la Mendoza turística. Para quienes vivimos y disfrutamos de nuestra ciudad, se trata de una suerte de extensión del patio de la casa de cientos de miles de menducos de todas las épocas, desde su fundación hasta la actualidad.
La situación de ese bello lugar que creara el gran arquitecto Carlos Thays, es deplorable por muchos motivos: falta de limpieza -aun están allí las hojas muertas del otoño-, falta total de riego y cuidado de diversos forestales -demasiados- y mugre, porque no hay otra palabra que sea más elocuente que ésta y las fotos adjuntas.
Lo que vas a ver es una corajuda y excelentemente bien fundamentada presentación hecha ante Fiscalía de Estado por Lorenzo Ferretjáns, Teresita Cappezzone y Alejandro Cortéz. Se advierte en los firmantes el amor que aplican en el cuidado que le dispensan, desde organizaciones de la sociedad civil, a ese pulmón verde de los mendocinos, a ese lugar entrañable que forma parte de la historia de nuestra tierra y su pueblo.
Lorenzo Ferretjáns
Ingeniero Agrónomo Universidad Nacional del Sur, año 1972. Coordinador de Forestación en la Municipalidad de Godoy Cruz, 1987-1990. Coordinador de Barreras Sanitarias en el Iscamen, 1992-2008. Presidente del Iscamen, 2008-2009. Coordinador de Temas cuarentenarios en el Iscamen, 2009-2016. Representante de la Provincia ante FUNBAPA, 1996-2015. Coautor de normativa legal: Ley de Agroquímicos provincial N° 5665; Ley de Sanidad Vegetal y creación del Iscamen Nº 6333 y su decreto reglamentario. Varias normas legales nacionales sobre temas cuarentenarios en el SENASA. Ex Presidente del Centro de Ingenieros Agrónomos de Mendoza (CIAM) Coordinador del Manual Descriptivo de Frutos con FUNBAPA y SENASA, 2016.


