El Intendente de Las Heras, el médico Daniel Orozco, parece desconocer que alguna vez hizo su juramento hipocrático. En sus manos debe descansar la salud de sus pacientes, por lo que tener una actitud en su vida profesional privada y otra muy distinta en su vida pública, como mínimo sería pasible de análisis.
No contento con convertir el Departamento en un shopping (ya ampliaremos oportunamente) vende también la salud de los lasherinos (sus mandantes). Como bien apuntan los valientes Vecinos de Las Heras organizados y los integrantes de la Asamblea de Las Heras por el agua pura, dice una cosa y hace exactamente la contraria.
Por lo pronto estoy en condiciones de pensar que estamos en presencia de un sinvergüenza bárbaro, como decimos en el barrio. Uno más de tantos que podemos encontrar a cargo de los destinos municipales de Mendoza. Uno más de tantos dispuestos a envenenarnos el agua, mientras hacen pingües negocios personales.
¡Traidores al pueblo! ¡No tienen licencia social!
“A casi un año del Mendozazo por el agua, el pasado 10 de diciembre, el Concejo Deliberante de Las Heras parece no recordar los acontecimientos de fin de año del 2019, en el que el conjunto de la sociedad mendocina luchó en defensa de la ley 7722 y expresó, con movilizaciones multitudinarias en todos los rincones de la provincia, que “no hay licencia social para la megaminería, el fracking ni métodos extractivistas contaminates”. Nuevamente, en un tratamiento express e inconsulto los concejales del Departamento lasherino bajo la intendencia de Daniel Orozco de la UCR-Cambiemos aprobaron, con los votos del UCR-Pro y de Protectora, el Plan Municipal de Ordenamiento Territorial a 30 años. Desde las Asamblea de Las Heras por el Agua Pura y la Asamblea del Valle de Uspallata, junto al resto de las asambleas socioambientales de la provincia se organizan para vetar la Ordenanza PMTO gestando una gran movilización como eco de los festejos de recuperación de la 7722 y una renovación del “No es No”, “El agua de Las Heras no se negocia” y “Sirve luchar”. Por ANRed
“La movilización por el veto de PMOT partió desde la esquina de Roca y San Martín del Departamento de Las Heras hacia la Municipalidad frente a la plaza Marcos Burgos. En declaraciones de las asambleas exponen que “Este plan municipal de ordenamiento territorial, habilita la mega minería metalífera, el fracking, los mega emprendimientos inmobiliarios y asimismo la concesión privada del Dique Potrerillos, impidiéndose con esto el libre acceso al perilago.” La ordenanza niega la creación del Área Natural Protegida de Uspallata Polvaredas, que protege la cuenca del río Mendoza como así tampoco menciona o considera la ampliación del Parque Provincial Aconcagua.
“El jueves 10 de diciembre en otro tratamiento express los concejales Carlos Bustos, Jessica Minatel, Hernán Quevedo, Laura Fernández, Daiana Gatica, Hernán Santana de la Unión Cívica Radical, Hernán Mostaccio del Pro y María del Carmen Olivera de Protectora aprobaron el Plan Municipal de Ordenamiento Territorial a 30 años.
“El proyecto votado de manera inconsulta desconoce el estado actual del proyecto San Jorge, el cual fue rechazado por la Legislatura de Mendoza. En la ordenanza se expone que se encuentra en fase de explotación y sumado a ello, presenta a la zona de Paramillos como zona de explotación minera.
“A su vez, el proyecto habilita emprendimientos inmobiliarios que lejos de contemplar la situación habitacional actual del departamento, propicia la construcción de edificios que apuntan a la especulación inmobiliaria. Nada específica sobre obra pública de un plan de vivienda que afronte la crisis habitacional, ni de obras que habiliten el acceso al agua potable, a la red de cloacas, gas y electricidad para los barrios históricamente postergados, ni la atención urgente de los Centros de Salud, ni refacciones o inversiones en el Hospital Gaihlac y en el Hospital Ramón Carrillo.
“Desde el Concejo Deliberante habían dado cita a las Asambleas de Las Heras y del Valle de Uspallata para el 19 del corriente. La participación activa en la banca del vecino diciembre para presentar aportes, diagnósticos y observaciones al proyecto por parte de las asambleas no fue posible ya que concejales de la UCR-PRO adelantaron el tratamiento y lo votaron, pese a las presentaciones de ambientalistas en sesiones anteriores del consejo en las que se expuso el rechazo al proyecto por parte de la comunidad de Las Heras”.
Carlos Bustos – UCR
Jessica Minatel – UCR
Hernán Quevedo – UCR
Laura Fernández – UCR
Daiana Gatica – UCR
Hernán Santana – UCR
Hernán Mostaccio – PRO
María del C. Olivera – PROTECTORA
Vecinos de Las Heras organizados
Asamblea de Las Heras por el agua pura
“El intendente de Las Heras, Daniel Orozco, dice en sus discursos ser militante del agua, sin embargo todos sus actos administrativos en relación al tema responden a los intereses particulares del lobbyng corporativo de la megaminería:
“En 2016 vetó la ordenanza 12/16 de ordenamiento ambiental minero, que habia sido sancionada por unanimidad, y lo hizo por pedido expreso de las empresas mineras.
“No asistió a la legislatura cuando se convocó a los intendentes a fijar postura por la modificación de la 7722.
“Nunca se hizo presente en las masivas movilizaciones en defensa de la ley 7722, tal como lo hicieron algunos otros intendentes.
“Sus representantes en la Legislatura votaron la modificación de la 7722.
“En los pocos días que duró esa modificación, ya estaba transando supuestas regalías con Minera San Jorge y Paramillos.
“Sus funcionarios en Uspallata mantienen contactos fluidos con las mineras, participando y aportando en todas sus campañas de contaminación social.
“Estos mismos funcionarios prohíben a los empleados municipales participar de las acciones de la asamblea, persiguen a los que lo hacen y bardean todas las acciones de la Asamblea.
“En más de una oportunidad el municipio ha pagado compras oficiales con cheques de Minera San Jorge.
“La Municipalidad de Las Heras asfaltó el ingreso y cochera de la vivienda particular de la representante de Minera San Jorge en Uspallata.
“Y podriamos seguir enumerando todas y cada una de las tropelías que se han mandado…
“Ahora, con su firma y aprobación del Plan Municipal de Ordenamiento Territorial de Las Heras, Daniel Orozco ratifica con hechos concretos que su gestión está a favor de la megaminería y en contra del Área Natural Protegida Uspallata-Polvaredas.
“Totalmente al revés de lo que pide el Pueblo de Uspallata:
“NO a Minera San Jorge NO a Paramillos.
“SÍ al Área Natural Protegida Uspallata-Polvaredas”.


