Son seres humanos, como vos y como yo. pero la tarea que llevan adelante, desde siempre, es esencial. Nos hacen ver la luz y cierran nuestros párpados en la hora final. Cuidan de nuestra salud, en ellos depositamos confianza y esperanza. Son médicos y médicas. En general, los respetamos y estimamos. Los necesitamos.
Pero no es el caso de Suarez, nuestro Gobernador. Publico esta nota para que sigamos evaluando qué tipo de gobernante tenemos. ¿Es posible tardar un año para dar una respuesta al sindicato de los profesionales médicos? Si te lo contaran no lo creerías, pero es tan cierto como te muestro aquí, documentado. Maltrato.
Luego te agrego otras notas más de lo que tiene que ver con la salud en pandemia en una Mendoza que, intitucionalmente se involucra lo mínimo indispensable. Lo sabés porque lo sufren tus parientes y amigos. Te lo cuentan y no lo podés creer. Mirá cómo maltrata a médicos y médicas (empleados públicos), miralo a Suarez.
“Aguinaldo escalonado: la respuesta de Suarez a AMPROS un año después
“Casi un año después, el Gobierno de Mendoza rechazó una presentación de la titular de AMPROS, María Isabel del Pópolo, sobre la forma en que se pagaron los aguinaldos estatales durante el 2020.
“El año pasado, el gobernador Rodolfo Suarez, decidió postergar y escalonar los aguinaldos estatales correspondientes al primer semestre. Esto lo hizo para poder usar los fondos para combatir la pandemia, en medio de la emergencia sanitaria.
“Esta decisión llevó a que AMPROS se presentara ante el Gobierno por considerar que el decreto que ordenaba el pago escalonado fuese “violatorio de la Constitución de Mendoza, Constitución Nacional, Convención Americana de los Derechos Humanos, Pacto Internacional de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC), Declaración de los Derechos y Deberes del hombre, Declaración Universal de los Derechos Humanos, Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos”.
“Según Del Popolo, la medida “afecta derechos adquiridos de los trabajadores estatales, tornándola inaplicable” y pedía que se dejara sin efecto, algo que finalmente no ocurrió y se pagó escalonadamente desde septiembre del año pasado. Asimismo, la sindicalista en su presentación, también pedía que se cumplía la postergación, se calcularan los aguinaldos con intereses.
“Desde el Gobierno, según el decreto firmado por el gobernador Rodolfo Suarez y el ministro de Hacienda, Lisandro Nieri, aparece como elemento decisor “el hecho imprevisto e inevitable de la propagación mundial del virus COVID-19, declarado como pandemia por la Organización Mundial de la Salud, que obligó a la mayoría de los países y regiones a adoptar medidas urgentes y de carácter extraordinario, para combatir la propagación y contagio del virus”.
“Ante esto, argumentan que se debieron tomar medidas para limitar las actividades lícitas y las industrias. “El contexto señalado, ha obligado a poner todo el esfuerzo y redirigir la economía en defensa del derecho a la vida y la salud, adoptando medidas tendientes a disminuir y/o mitigar el impacto sanitario de la pandemia, teniendo una lógica repercusión en el plano económico, administrativo y social, entre otros; con un significativo impacto en el nivel de actividad de todos los sectores, existiendo a la fecha, un proceso gradual de reapertura, en la medida que la realidad epidemiológica de cada Provincia o Región lo permita”, manifestaron. Esto llevó a “un descenso de la recaudación de impuestos provinciales y nacionales”, manifestaron en los fundamentos del decreto.
“Asimismo, el Gobierno argumenta que se cumplirá con el pago del aguinaldo, algo que se cumplió, solamente que se difirió el pago. Suarez y Nieri, en el decreto aseguraron que se amparó en “precisas directrices que emanan de la Suprema Corte de Justicia en materia de constitucionalidad de leyes de emergencia: “Para admitir la constitucionalidad de las leyes de emergencia se exige el cumplimiento de los siguientes principios básicos: a) Que exista una situación de emergencia definida por el Congreso; b) Persecución de un fin público que consulte los superiores y generales intereses del país; c) Transitoriedad de la regulación excepcional impuesta a los derechos individuales y sociales; d) Razonabilidad del medio empleado por el legislador, o sea la adecuación del medio empleado al fin público perseguido y respeto al límite infranqueable del Artículo 28 de la Constitución Nacional”. Finalmente, también rechazaron el reclamo desde el punto salarial bajo el argumento de que “es sabido que no existe derecho salarial adquirido frente a una situación excepcional e imprevisible y urgente tal como la que está ocurriendo”.
“Diariouno.com.ar
“10 de mayo de 2021”.
“Para la doctora Armonía, Malargüe está en peligro y se deberían tomar medidas más estrictas
“La profesional de la salud instó además a la población a continuar con los cuidados y protocolos. Sugirió, durante 15 días, limitar el ingreso a nuestra localidad.
“La pediatra Alicia Armonía dialogó con Malargüe a Diario sobre la situación en el marco del covid. La entrevista fue antes que se detectara aquí en nuestro departamento la presencia de la cepa Manaos. En sus declaraciones aprovechó para insistir sobre las medidas que se deben seguir adoptando ante el avance de la segunda ola de coronavirus.
“Estamos viviendo una época difícil, en esta pandemia, y veo que mucha gente no cumple con los protocolos; se ve gente sin barbijo o mal colocado, niños jugando en las calles, grupos de adolescentes y grandes tomando cerveza en las esquinas, no es a modo de reprochar pero sí de cuidar; si nos cuidamos entre todos vamos a estar mejor”, manifestó la profesional de la salud.
“Armonía hizo hincapié en las medidas de prevención y de propagación de la enfermedad: “Se da a través del contacto cercano de persona a persona por las gotitas de saliva que se expulsan por la nariz y boca cuando una persona infectada tose, estornuda o habla. La persona que no tenga la protección con su barbijo que tape nariz y boca, bien colocado, se puede contagiar. De allí que se pide el distanciamiento de 2 metros y el uso del barbijo. También se pueden contagiar tocando una superficie sucia o contaminada por el virus e, inmediatamente, tocarse la boca, los ojos, la cara sin haberse lavado o sin colocarse alcohol; así también se puede contagiar”.
“La profesional de la salud explicó que el virus ya se encuentra en nuestra comunidad, “está en el aire, en el ambiente, hay que tener mucho cuidado; esta es una pandemia que se acerca como un tsunami; estamos viendo que en Alvear hay 15 casos de la cepa Manaos que es bastante virulenta, que tiene alta contagiosidad, alta gravedad y alta mortalidad; la población debe saber la gravedad por la que estamos pasando, no hay que ocultar información a nadie; Malargüe está en peligro como toda localidad del mundo, de la provincia y del país”.
“Por otro lado, la doctora Armonía expuso su postura en cuanto a las restricciones que deberían implementarse: “Creo que hay que restringir un poco los accesos, no totalmente pero sí un poco, porque si bien el virus está instalado, circulando, tratar que pase solamente el personal esencial, por lo menos por 15 días; no por contradecir pero es mi opinión personal, estamos al 100 % de ocupación hospitalaria, tanto en terapia, en sala covid y en pediatría. Por favor, ayudemos a nuestros profesionales que ya están cansados, trabajando muchísimo; no estemos como en otros hospitales esperando un lugar para ser internados porque no lo va a haber, no hay lugar, si vos no te cuidas y te enfermas vas a estar en una camilla, esperando en un pasillo boca abajo para poder respirar mejor, esperando un acceso a oxígeno”.
“Por último, la doctora Armonía sugirió, como opinión personal, que las clases deberían suspender la presencialidad por 15 días, “si bien la educación está primero, la salud también, los chicos juegan, se sacan los barbijos, se empujan, se tocan, es normal y no sabemos cómo se cuida cada familia. Este es un llamado de atención a toda la población, a todas las familias, a todas las mamás y papás que cuiden a sus niños y les enseñen, estamos en una zona roja, de mucho riesgo; hasta que se aplane un poco la curva de los contagios tratar de restringir un poco los accesos y tratar de detener un poco las clases, que se haga virtual, por lo menos por 15 días”.
“Malargueadiario.com
“Gustavo Yañez
“16 de mayo de 2021”.
“Mensaje de Mama y Papa de Alejandra Vaughan, docente y militante de los derechos de niñas y mujeres
“A enviar fuerzas!
“Y seguir repudiando, denunciando a la basura de Suarez.
“MITOS Y REALIDADES…
“Según la BURBUJA DE LA ALEGRÍA QUE NOS GOBIERNA, manga de mendolotudos que por jugar a quien la tiene más larga, a las campañas electorales con la salud de los MENDOCINOS, en contra del gobierno nacional. Esta pandemia es una cuestión de semántica, – la escuela no contagia el micro tampoco y son cosas es la gente que circula:
“- no escondemos los muertos.
“- no puedo tener reunión al aire libre, pero en el aula si.
“- el sistema de salud no está colapsado, esta tensionado.
“- los docentes que se mueren no están en actividad.
“Comparto nuestra experiencia con el covid19. Alejo nuestro nieto se contagió en la escuela después de un día de llamar a la OSEP con síntomas, dicen que espere 4 días saque turno para el hisopado, sale + , llama un médico para controlar. Luego se contagió mi hija docente, no le hacen hisopado porque es contacto estrecho, después de 3 días con fiebre dolor de pecho y luego de insistir mucho llaman y le recetan una radiografía, nadie recibe OSEP, otro día radiografía en HOSPITAL EL CARMEN, no la ven están lleno, otro día más desde la mañana temprano sentada en un pasillo con oxígeno y con suero esperando una cama hasta que consiguen una en una clínica.
“HACE 10 DIAS ESTA CONECTADA AL OXÍGENO SIN PODER RESPIRAR SOLA. Además tenemos que escuchar estupides como, OSEP te cuida. No a los superpoderes A.Fernandez ,que no lo necesitaría si estos NECIOS del PRO hubieran suspendido las clases. Asustados cuando suena el teléfono y llaman de la clínica por si no respira.
“Nuestra realidad es la de miles aunque la nieguen y hay tantos tontos que les creen y repiten como loros. Amelia y Daniel”.


