Así como parece increíble que ocurran estos hechos en la educación de/en Mendoza, también es un despropósito el silencio atronador que hacen muchos. Este es un momento delicado de la escuela pública y la DGE muestra, de forma cruda, otro mascarón de proa para seguir deteriorando la calidad de nuestro Estado.
Pero esto no es casual que ocurra en medio de las elecciones 2021, ya que trabajan por asocio la búsqueda de apoyo de muchos de quienes fueron sus votantes. Entonces dividen aguas, para recordar todo lo hecho a favor de las estigmatización docente por parte de Cornejo y Suarez. El Ïtem Aula fue una avanzada luego convalidada.
Los derechos de los trabajadores están en juego y no importa si se trata de uno, seis o cien. Es dable advertir que por algun lado comienzan las encrucijadas de la historia. Asimismo alegra que el secretariado del SUTE y nueve de las agrupaciones internas estén junto a los trabajadores, en asocio a gremios hermanos y altos dirigentes.
“Reclamo por la reincorporación de personal del CENS 3-503
“Este jueves 30 de setiembre de 2021, a las 11 de la mañana, hubo una concentración en las instalaciones del Anexo de la Cámara de Diputados de la Provincia en apoyo de un grupo de trabajadores de la educación del CENS 3-503, sancionados de modo injusto e ilegítimo por al Dirección General de Escuelas.
“Entre otros/as personas e Instituciones participaron: referentes de agrupaciones del SUTE (Agrupación Blanco Tiza “23 de mayo”, Agrupación Celeste, Agrupación Marrón “Maestra Silvia Nuñez”, Agrupación Verde “4 de abril”, Corriente Nacional 9 de Abril, Frente Azul Naranja, Lista Roja, Tribuna Docente. Lista Rosa), así como delegados gremiales de escuelas y Centros de Educaciòn de Jóvenes y Adultos.
“Asimismo se hicieron presentes GUANACACHE. Asociación de Educadores y Educadoras de Jóvenes y Adultos -Mendoza-, Unión de Trabajadores Rurales Sin Tierra UST, Centro de Estudios, Formación e Investigación Campesina, SADOP Sindicato de docentes de Gestión Privada, Gremio de los judiciales, JUSTICIA LEGÍTIMA y un nutrido grupo de educadoras y educadores que también quisieron expresar el rechazo hacía la injusta sanción de los compañeros y las compañeras.
“En la ocasión se presentó a las Diputadas Laura Chazarreta y Maile Rodríguez Àbalo – integrantes de la comisión de Derechos y Garantías de la Cámara de Diputados de la Legislatura – un petitorio con 640 firmas exigiendo la reincorporación de los trabajadores y las trabajadoras de la educación del CENS 3-503, – Modalidad de Educación en Contextos de privación de la libertad- injustamente separados de sus cargos, para ser considerado en la audiencia a realizarse el próximo jueves 7 de octubre.
“Cabe destacar que entre los firmantes de dicho petitorio se encuentran: el Diputado Nacional y Secretario General de CTA Hugo Yasky, Sebastián Henríquez Sec. Gral el SUTE, Gustavo Correa, Sec.Gral.de CTA, María Inés Abrile de Vollmer ex Directora General de Escuelas, Delia Mendez, ex Directora Nacional de Educaciòn de Jóvenes y Adultos del Ministerio de Educaciòn de la Nación. entre otras figuras públicas.
“El próximo jueves 7 de octubre se convoca a una nueva concentración, en el mismo lugar, respaldando el petitorio presentado ante los representantes del pueblo y esperando que las autoridades de la DGE escuchen a los y las docentes, revean las consideraciones y argumentos de la sanción y reincorporen a los y las trabajadoras de la educación injustamente condenados”.


