De las tantas mentiras convertidas en verdades reveladas nace esta barbaridad discursiva, que no respondía a un estudio serio al respecto. Lo que ocurre es que aquellos “economistas o especialistas en economía” que circulan por los medios hegemónicos, no hacen más que sustentar el discurso conservador del Poder real. Los mandan a hablar para darse corte y pasar por especialistas.
Los conocemos muy bien en nuestro país, porque en los conglomerados comunicacionales hay unos cuanto haciendo esa labor, cual es la de dar a conocer algunas medias verdades como hechos indiscutibles o, cuando ya no da para más, inventar una realidad paralela incontrastable con los hechos. En mi barrio a eso le llaman mentiras lisas y llanas, con las que defienden sus intereses.
Cuando los dueños del mercado se concentran cada vez más, raleando a cientos de miles y pauperizando el comercio y la industria, uno comienza a advertir con fuerza que hay usinas siempre listas para generar sentido común en las grandes masas populares, con una serie de objetivos non sanctos. Entre ellos, dejarle claro a los ciudadanos que no saben nada y deben informarse con los “especialistas”.
“Premio Nobel
“Premio Nobel de Economía: demostró que la suba del salario no genera desempleo
“Este lunes se anunciaron los galardonados por el Premio Nobel de Economía 2021 que reconoce las investigaciones en el campo de los experimentos naturales. Ellos fueron David Card, Joshua Angrist y Guido Imbens.
“Este lunes la Academia Sueca de las Ciencias anunció a los galardonados del Premio Nobel de Economía 2021 y ellos fueron el canadiense David Card, el estadounidense-israelí Joshua Angrist y el neerlandés-estadounidense Guido Imbens. Lo más destacado de los ganadores fue que la Academia destacó a Card por sus “contribuciones empíricas en el campo de la economía del trabajo”, especialmente sobre los efectos del salario mínimo, mientras que a Angrist y a Imbens por sus “contribuciones metodológicas en el análisis de las relaciones causales”.
“Asimismo, en los tres galardonados, los integrantes del jurado valoraron los avances logrados en el campo de los llamados experimentos naturales, puntualmente de aquellos que extraen conclusiones de situaciones de la vida real y que se parecen a experimentos aleatorios. “Muchos de los grandes asuntos en ciencias sociales tienen que ver con las relaciones de causa-efecto. ¿Cómo afecta la inmigración a los salarios y los niveles de empleo? ¿Cómo una mayor educación puede afectar al sueldo futuro de una persona?”, cuestionaron los miembros previo al anuncio de los nombres de los premiados. “Estas cuestiones son difíciles de resolver porque no tenemos nada con qué comparar. Sin embargo, ellos han demostrado que es posible responder a estas preguntas usando experimentos naturales, en los que, bien por sucesos fortuitos bien por cambios en las políticas [públicas], varios grupos de personas reciben un trato diferente”, destacaron.
“Es que, a diferencia de la Medicina, por ejemplo, los investigadores en Economía no pueden llevar adelante ensayos clínicos controlados por lo que deben optar por otros métodos para lograr sus investigaciones. Es así que deben llegar adelante los experimentos naturales.
“Este enfoque, a su vez, se extendió con éxito a otras ramas de las ciencias sociales y “revolucionó la investigación empírica”, según el comité de los Nobel. Los estudios de los tres galardonados, remarcó su presidente, Peter Fredriksson, “nos muestran que los experimentos naturales son una rica fuente de conocimiento que ha resultado en un gran beneficio para el conjunto de la sociedad”.
“Salario mínimo y empleo
“En el caso de Card, la Academia destacó sus trabajos sobre salario mínimo, así como en sus estudios sobre los efectos de la inmigración y de la educación en el mercado de trabajo.
“Sus conclusiones, subraya, “han desafiado la sabiduría convencional” tras demostrar que los aumentos en el mínimo salarial “no tienen por qué conducir necesariamente a la destrucción de puestos de trabajo”. El aumento del piso salarial, que es un asunto de la actualidad, entre ellos en la Argentina.
““Ahora sabemos, también, que los salarios de los nacidos en un determinado país pueden verse incrementados por la inmigración y que, en cambio, quienes emigraron primero pueden salir perjudicados”, remarca el jurado.
“En tanto, la distinción de los Premios Nobel está dotada con 10 millones de coronas suecas (casi un millón de euros), es así que la mitad de esa cantidad será para Card, profesor de la Universidad de Berkeley que ya recibió en 2014 el Premio Fronteras del Conocimiento de la Fundación BBVA, y la otra mitad se la repartirán entre Angrist e Imbens, que se desempeñan en el Massachusetts Institute of Technology (MIT) y en la Universidad de Stanford, respectivamente. La ceremonia de entrega se llevará a cabo el 10 de diciembre en Estocolmo.
“La edición de los Nobel de este año hubo ausencia de mujeres entre los ganadores: solo una consiguió, la periodista filipina Maria Ressa. En el caso de la disciplina económica, en las más de cinco décadas desde su creación, el Nobel solo fue ganado por dos mujeres: la estadounidense Elinor Ostrom (que se impuso en 2009) y la francesa Esther Duflo (que lo logró en 2019).
“Eldestapeweb.com
“11 de octubre de 2021”.


