Este gente es más bien neocolonial que neoliberal. Acuerdo con alguien que hizo esta discriminación discursiva para bajarle el precio a la sangrienta derecha macriradical que atrasa. Hace rato que no les importan los contenidos y, muchas veces, las formas tampoco. Por ello y a sabiendas que se trata de una estructura que controlan, el Gobernador sale a cuidar la quintita para seguir facturando.
Cornejo y su banda dejó muchas cosas atadas cuando terminó su endeudador ciclo como Gobernador, para que los correligionarios tengan laburo, para poder digitar muchas de las instancias de control del Estado y desde el Estado. Detrás hay un negocio anual de más de 1.500.000.000 de pesos, que se reparten entre todas las personas que brindan los servicios que se exigen desde la RTO.
Puede que sea cierto que la campaña del Partido Verde la está pagando Cornejo -así como los afiches de Gustavo Gutiérrez y Mercedes Llanos-. Supongo lo hacen con los recursos públicos, porque se trata de quitarle votos al Frente de Todos desde una perspectiva ambientalista. Pero en este tema también hay «críticas verdes» similares a las que cualquiera haría. Pocos pueden pagar la RTO.
«Normativa
«Rodolfo Suarez defendió la Revisión Técnica Obligatoria
«El gobernador de Mendoza salió a defender que los mendocinos deban realizar la RTO a pesar de las quejas y la campaña en contra. Qué se pide
«El gobernador de Mendoza, Rodolfo Suarez, salió a defender la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) para los vehículos de toda persona que resida en la provincia, a pesar de las quejas y resistencia por parte de muchos mendocinos.
«Si bien la Ley comenzó a regir a principio de año y a partir de enero del 2022 se podrán colocar multas por la falta de RTO, hasta la semana pasada casi el 80% de los mendocinos no había llevado sus vehículos para hacer la revisión.
«Justamente la resistencia de los mendocinos a hacer la RTO y el estado de las calles, convirtieron a la Revisión Técnica Obligatoria en un tema de campaña. Desde el Partido Verde, que quedó tercero en las PASO, se ha convocado a una marcha para el próximo 10 de noviembre para reclamar por la anulación de la Ley.
«El reclamo del partido se basa principalmente en el estado de las calles de Mendoza.
«»La RTO es una ley que estipula esta normativa. Yo creo que tiene que hacerse, en cualquier país se hace», manifestó el gobernador durante el cierre del Congreso del Agua realizado en la Universidad Nacional de Cuyo.
«»Vengo del ejercicio de la profesión de abogado especialista en daños, conozco muchos casos que son por desperfectos de autos, yo creo que hay que hacerla», defendió el mandatario provincial.
«Desde el Partido Verde no coinciden con sus dichos y señalan que «es una falacia decir que la RTO salva vidas». De hecho, aseguraron que del total de los accidentes de tránsito solamente el 1,6% es generado por el estado del vehículo, el 8,8%, por mal estado en la calzada, falta de iluminación o señalización y el 89,5% por error humano. Esto en base a datos a datos de CESVI (Centro de experimentación dedicado a la investigación y análisis de la seguridad vial y automotriz).
«Qué se pide para la RTO
«Constancia de Cobertura de Seguro Obligatorio
«Habilitación del Equipo de Gas (Para vehículos con GNC)
«Licencia de Conducir Vigente del Solicitante
«Cédula Verde y Azul
«DNI
«Qué vehículos deben hacer la RTO
«Motos: tendrán un plazo de gracia de veinticuatro (24) meses a partir de su fecha de patentamiento original para realizar su primera Revisión Técnica Obligatoria.
«Autos, camionetas, furgones: que estén afectados al uso particular tendrán un plazo de gracia de treinta y seis (36) meses a partir de su fecha de patentamiento original para realizar su primera Revisión Técnica Obligatoria.
«Camiones: que estén afectados al uso particular: tendrán un plazo de gracia de doce (12) meses a partir de su fecha de patentamiento original, para realizar su primera Revisión Técnica Obligatoria.
«Acoplados y semi acoplados: que estén afectados al uso particular: tendrán un plazo de gracia de doce (12) meses a partir de su fecha de patentamiento original, para realizar su primera Revisión Técnica Obligatoria.
«Qué se revisa en la RTO
- «Sistema de frenado
- «Sistema de dirección
- «Sistema de suspensión
- «Sistema de transmisión
- «Sistema de rodamiento
- «Sistema de iluminación
- «Nivel de intensidad sonora, silenciador y sistema de escape
- «Emisión de contaminantes, gases de escape, pérdidas de fluidos
- «Estado general de vehículo y carrocería
- «Parabrisas, luneta y cristales laterales
- «Limpiaparabrisas
- «Espejos retrovisores
- «Dispositivos del sistema de instrumental y registro de operaciones
- «Accesorios de seguridad y elementos para emergencia
«Cuánto cuesta la RTO
«Autos: $2.395
«Camionetas: $2.660
«Camiones: $3.300
«Moto mayor a 300 cc: $1.650
«Moto menor a 300 cc: $905
«Diariouno.com.ar
«4 de noviembre de 2021».


