El Fiscal de Estado, que hace tiempo no aparecía “defendiendo” lo que es del pueblo, lo hace esta vez frenando la voracidad de Suarez, quien responde a sus mandantes Daniel Vila y José Luis Manzano. Sin embargo, recomienda comodato en vez de donación -lo que sería liso y llano regalo- para que allí se proceda a la obtención de energía solar… ¡pero para que hagan negocio los “empresarios”!
De eso nada dice Fernando Simón, o mejor dicho hace una ensalada. Se supone que es para que el Estado preserve el terreno de 350 ha, pero no cuestiona que hallí se haga un negocio de privados. Un desaguisado detrás del otro. Muy valorable el Pedido de Informes que intentó se elevara al Ejecutivo Marisa Garnica, Diputada Provincial del Frente de Todos. El resto de los legisladores, silencio de radio.
La mafia pide y los tres poderes quieren quedar bien una vez más, mientras vemos los dimes y diretes en los que incursionan. Son patéticos y dan asco, burlándose del sistema, que tiene respuestas para todas las intentonas corruptas. Hay que prestar mucha atención a los movimientos a este respecto, para saber cómo actúa cada quien dependiendo de la indicación del jefe al que responde.
“Dictamen
“La Fiscalía de Estado mandó al Gobierno a corregir un polémico decreto
“Fernando Simón pidió que el Ejecutivo rectifique un decreto.
“El organismo recomendó que el Ejecutivo provincial rectifique la normativa mediante la cual se donó un terreno en Uspallata a una de las empresas madre de Edemsa.
“El Gobierno provincial tendrá que barajar y dar de nuevo con la donación de un terreno fiscal a una de las empresas madre de Edemsa en Uspallata, donde se prevé la instalación de un parque solar. Esto surge luego del dictamen de la Fiscalía de Estado que recomendó que se reemplace la donación por un comodato.
“Lo que pidió el fiscal de Estado, Fernando Simón, es que rectifique el decreto 143 del Ministerio de Gobierno, por el cual el Ejecutivo donaba una fracción de 10 hectáreas a Inversora Andina de Electricidad (Iadesa).
““Se recomienda se analice si no resulta más adecuado y conveniente a la defensa del patrimonio del fisco, dejar sin efecto el mencionado decreto, reemplazando la donación proyectada por un comodato, manteniendo así la Provincia la propiedad del inmueble y posibilitando a la vez la realización de dicha obra”, señala el dictamen de Simón.
“También el organismo solicitó que se aclare que la propiedad se entrega en comodato para ser utilizado “única y exclusivamente para la instalación de una central generadora solar. Es decir, que el destino de las tierras no puede ser para otra finalidad”.
“Asimismo, se dictaminó que el plazo por el cual se otorgue “deberá estar sujeto al cumplimiento únicamente del destino previsto para el inmueble, debiendo retornar su dominio a la provincia en cuanto el mismo cese, sin que ello genere costo alguno al erario público”.
“Las tierras en cuestión eran propiedad de la Dirección General de Escuelas (DGE) y fueron cedidas al Gobierno con el visto bueno de la Fiscalía de Estado. Pero, cuando se realizó el traspaso al privado, no hubo consulta al organismo y el expediente llegó a Simón un día después de publicado el decreto. El terreno cuenta con 350 hectáreas en total.
“De hecho, el organismo remarcó la tardanza que tuvo el Ejecutivo en proceder a la consulta. “Corresponde señalar que la remisión del presente expediente a esta Dirección de Asuntos Administrativos (DAA) es extemporánea, toda vez que la misma debería haberse materializado con anterioridad a la emisión del Decreto N.º 143/22”.
“En un primer momento, el Honorable Consejo Administrativo de la Enseñanza Pública (HCAEP), perteneciente a la DGE, sugirió la venta del terreno y desaconsejó que se utilice la figura de comodato. Sin embargo, el Ejecutivo argumentó que una subasta pública extendería los tiempos, por lo que avanzó con la donación.
“En tanto, una vez rectificado el decreto Nro. 143, será la Legislatura quien deberá ratificar la cesión en comodato.
““Atento a que el cumplimiento del objeto del comodato (construcción de una central de generación solar) hace presumir que dicho plazo será excedido, aunque no se transfiera la propiedad, no puede considerarse un simple acto de administración, asimilándose a un acto de disposición, lo que…, resulta atribución exclusiva de la H. Legislatura”, se aclara en el dictamen.
“Desde el Ejecutivo explicaron que el objetivo de la central es mejorar el servicio de alta montaña para reemplazar el abastecimiento eléctrico, que en la actualidad se realiza con combustible fósil y generadores. Por el momento, el proyecto está en etapa de estudios e ingeniería.
“Elsol.com.ar
“Marisa Alarcón
“10 de marzo de 2022”.


