He publicado un número importante de notas acerca de la problemática por la que hacen atravesar al querido Parque General San Martín. Hay secretos que crecen desde el rumor y plantean que detrás del secado de sus árboles hay una empresa/aserradero ligada al oficialismo. Nadie ha desmentido esta especie.
Por otra parte, también se baraja la posibilidad de una privatización -para lo cual lo parcelarían-. Es un botín de hectáreas que se disputan como negocio inmobiliario. En ese sentido se saben avanzadas las negociaciones y acuerdos con otro privatizador serial, Horacio Rodríguez Larreta, Jefe de Gobierno de CABA. Tampoco lo niegan.
Hasta el momento no se advierten acciones concretas y sostenidas por parte de los bloques de la oposición legislativa, lo que hace temer lo peor. Porque si en este caso también hay un acuerdo tapando todo, estaríamos en el horno. Al negociado con Santa Elena por la «limpieza y el riego», le siguen faltando quienes hagan de contralor desde la Casa de las Leyes.
«La denuncia que pone en jaque a la Secretaría de Ambiente de Mendoza
«La denominada Asamblea por el Árbol, se quejó del estado “de abandono” en el que se encuentra el Parque General San Martín.
«Sin lugar a dudas, el Parque San Martín de Ciudad es un motivo de orgullo para la provincia de Mendoza.
«Pero, lamentablemente, en los últimos tiempos se han conocido imágenes por demás preocupantes. Hay sectores del pulmón verde, en las que la falta de agua y el abandono es sumamente notorio.
«Lorenzo Ferretjans, integrante de la Asamblea por el Árbol, conversó en exclusiva con News Online, y relató una serie de irregularidades que vienen observado de hace tiempo. Inclusive, hay denuncias presentadas, y la promesa de no quedarse de brazos cruzados.
«“Como asamblea presentamos una denuncia en noviembre de 2020, sobre todo por la falta de riego del Parque, y también por el estado de abandono”, dijo.
«Según Ferretjans, la presentación fue “contra el director de Parques y Paseo Públicos, Ricardo Mrariotti; el secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance, el director de Recursos Naturales Renovables, Sebastián Melchor por incumplimiento en los deberes de funcionario público”.
«El ambientalista aseguró que Mariotti, “informó a la Fiscalía que no tenia ni agua ni plata”.
«Inclusive, el funcionario se defendió diciendo que “el rosedal estaba hermoso, que venían trabajando fuertemente y recuperándolo”.
«Poco después, ambas partes recorrieron el pulmón verde, “y ahí se comprobó lo que habíamos denunciado, a pesar de que él había hecho regar algunos lugares”.
«El tiempo fue pasando y todo quedó en la nada. “El viernes pasado fuimos a la Fiscalía, y la gente que recibió la denuncia, nos dijo que creían que con la nueva empresa encargada de esas tareas, se había solucionado todo”.
«“Presentamos una nueva denuncia para demostrar que tenemos 500 árboles que se están secando, y unos 25 que ya están secos”, agregó Ferretjans.
«El denunciante, molesto con la gestión actual por el estado del Parque, aseguró que “hay que destinar gente y tiempo. Guita hay”.
«A finales de julio del año pasado, la UT conformada por las empresas: Servicios Urbanos Mendoza SA – Bodegas y Viñedos Santa Elena SA, fue adjudicada para hacerse cargo de parte del mantenimiento integral del Parque.
«“La empresa percibe mensualmente 16 millones de pesos por la tarea a cumplir. Están contratados por 10 años”, reveló.
«“Inicialmente el año pasado presentamos una denuncia al gobernador de la provincia, para que intervenga con la adhesión de más de 500 firmas, y el viernes pasado volvimos a reiterar la misma, con el agregado de más de 900 firmas”, siguió.
«Sobre el cierre, contó: “Hemos pedido el contrato que une a la Dirección del Parque con la empresa, para saber a ciencia cierta las tareas que deben cumplir”, añadió.
«Y concluyó: “Ante la falta de respuesta, se conformó la agrupación ‘Los Guardianes del Parque‘, que fuimos los que presentamos la última denuncia”.
«Newsonline.com.ar
«13 de mayo de 2022».


