El reclamo sindical en las calles es una muestra más de las declinantes políticas del Gobernador. Los gremios estatales se pronuncian en modos diversos en medio de planes de lucha que parecieran destinados al fracaso. Sin embargo hace falta seguir por ese mismo camino, con el ánimo de sumar cada vez más voluntades. Son muchos los mendocinos engañados.
Desde ya a través del operativo mentimediático que, a fuerza de pautas publicitarias más que millonarias muestra sólo aquello que no comprometa el procesos de hipnosis en el que nos encontramos. Al mismo tiempo compra las voluntades de quienes se doblegan frente a los designios del neoliberalismo. Total… ¿qué importa? Algunos se salvan a costa de los más.
Este hecho forma parte de una cadena de acciones que se advierten día a día en nuestra ciudad y villas cabecera departamentales. Quizás sea tiempo de comenzar a pensar en acciones unificadas. Suarez y Cornejo trabajan para pobrearnos pero aún hay demasiados hermanos y hermanas que hasta los volverían a votar. A menos que sea el tiempo del Síndrome de Estocolmo.
“Manifestación
“Docentes y médicos mendocinos se convocaron en un multitudinario caravanazo
“La convocatoria tuvo lugar en el Parque O’Higgins y protestaron por la “crisis en Salud y Educación” que atraviesa Mendoza.
“El sábado 9 de julio y bajo la consigna de la defensa de la Salud y la Educación Pública, AMProS y SUTE recorrieron el microcentro mendocino en un caravanazo que convocó a más de 400 vehículos y que concluyó el Parque O’ Higgins, donde se realizó un multitudinario Festival Patrio en el que actuaron el Dúo Orozco – Barrientos, el grupo Spaguetti Western y la murga La Piscoira.
“La jornada de lucha sirvió para visibilizar la profunda crisis que están atravesando la Salud y la Educación de Mendoza, con sueldos de hambre para quienes están a cargo de formar íntegramente a nuestros niños y adolescentes y para quienes tienen la responsabilidad de sanarlos, cuando atraviesan alguna enfermedad. También sirvió para que los turistas que visitaron la provincia escucharan de la propia voz de los maestros y profesionales de la salud”.
“La caravana de autos embanderados con los colores de AMProS y SUTE partió desde el Cóndor de Acceso Este y recorrió las calles Vicente Zapata y luego San Martín, recibiendo el reconocimiento de todos los mendocinos y turistas que asombrados miraban la convocatoria pacífica de los trabajadores desoídos por el Gobierno de Mendoza.
“Una vez que las columnas de autos iban llegando al Parque O Higgins, los alrededores del escenario montado se fueron poblando de profesionales de la salud, maestros, celadores y mendocinos en general que vienen apoyando la lucha por salarios acordes a la realidad que necesitan las familias de la provincia.
“Los aplausos más calurosos de la tarde en la que ni el viento Zonda espantó a los manifestantes, se los llevaron el dúo Orozco – Barrientos y la banda Spaguetti Western, artistas mendocinos con proyección nacional que se solidarizaron con los gremios que defienden los derechos de los empleados públicos de Mendoza.
“Entre los oradores del Festival estuvo Claudia Iturbe, secretaria general de AMProS, quien afirmó: “Los profesionales de la Salud, los maestros y los celadores estamos unidos acá justo el día de la Independencia de nuestro país, haciendo patria por miles y miles de mendocinos que educamos y sanamos en cada escuela y en cada efector de salud. Hoy con la cabeza bien alta estamos defendiendo nada más y nada menos que la Salud y la Educación Pública, ante el avasallamiento de los trabajadores y la falta de una política de estado en cada uno de los sectores que hoy está en plena crisis”.
“Mdzol.com
“9 de julio de 2022”.


