Desde hace al menos siete años que muchas de las banderas de la soberanía han sido arriadas. No es que antes todas flamearan bien en lo alto, sólo que el tránsito a la entrega más venal tuvo con la llegada del macriradicalismo a Casa Rosada, un mojón histórico indiscutible. De ahí en adelante todo ha ido en declive en lo atinente al cuidado de los bienes comunes, comenzando por nuestro territorio. En nuestro sur se ha generado una alarmante situación más que repudiable.
Que un empresario inglés, quinta fortuna de su país, le haya puesto una tranquera al lago Escondido, como si fuera parte de su propiedad, es un hecho igualmente inexplicable y que hay que rechazar. Todo lo que procede de esa zona bellísima del sur argentino tiene que ver con el pillaje. No sólo me refiero a este pirata que es amo y señor en ese territorio, sino a su círculo de influencia donde destacan el ex Presidente Mauricio Macri, el Ceo de Clarín Héctor Magnetto y siguen las firmas…
Nuevas camadas de dirigentes populares, con el liderazgo de Juan Grabois, hicieron algo real con alto impacto simbólico. Con valentía y determinación se llegaron hasta el sitio que sirvió también a los efectos de una mas de las operaciones del lawfare más claras a la vista en torno a la proscripción de Cristina Fernández, Vicepresidenta de la Nación. Izar la bandera allí tiene un valor reparador a la vez que reivindica la condición argentina de nuestras Islas Malvinas. Para reflexionar.
“Habrá una marcha a fines de enero
“Referentes sociales encabezados por Juan Grabois llegaron a orillas del Lago Escondido e izaron una bandera argentina
“”Las Malvinas son argentinas, el Lago Escondido también”, sostuvo Grabois en un video difundido por Twitter.
“Organizaciones sociales, políticas y gremiales brindan una conferencia de prensa para dar detalles de una nueva marcha a Lago Escondido que, como otros años, se realizará entre enero y febrero próximo para denunciar que el lugar es un «enclave británico» y funciona como «la cueva de un poder mafioso».
“En tanto, un grupo conformado por el referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), Juan Grabois, el diputado nacional Federico Fagioli, abogados, trabajadores de prensa y representantes de organizaciones sociales, llegó a las orillas del Lago Escondido e izó allí una bandera argentina, en reclamo de la recuperación de esas tierras por parte del Estado nacional, hoy propiedad del magnate británico Joe Lewis.
“«Las Malvinas son argentinas, el Lago Escondido también», sostuvo Grabois a través de Twitter.
“Esta acción se desarrolla el mismo día en que otro grupo de organizaciones -nucleadas en la Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua (Fipca)- ofrecerá a las 12 conferencia de prensa en la sede de la Federación Gráfica Bonaerense -ubicada en Paseo Colón 631, en CABA- para dar detalles de la ya tradicional marcha que realizan anualmente para visibilizar el reclamo por el acceso público al Lago Escondido.
“Según adelantaron en un comunicado, la nueva movilización -que será la séptima- se realizará entre el 26 de enero y el 14 de febrero próximo, y se organizará en diferentes columnas que se congregarán en el lugar.
“En el texto, sostuvieron que Lago Escondido representa un «enclave británico» que es «la cueva de un poder mafioso, un estado paralelo vinculado al poder económico, judicial y mediático».
“«Queremos que se cumpla la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Río Negro y de la Cámara de Apelaciones de Bariloche, que exige habilitar el Camino del paraje Tacuifí por su carácter de acceso público», añadieron.
“Entre las organizaciones firmantes del comunicado están La Cámpora, La Federación de Gráficos Bonaerenses (FGB), la CTA Autónoma, la CTA de los Trabajadores, el Movimiento Octubre, la Mesa Coordinadora por la Defensa de la Soberanía Nacional del río Paraná y del Canal Magdalena, Sutap, Causa Nacional, GPS (Grupo por la Soberanía), el Grupo Bolívar, la Corriente Federal de Trabajadores, la CGT Regional zona Norte y el Grupo de Curas Opción por los pobres.
“Asimismo, entre las razones de la marcha explicaron que buscan que «se detenga y juzgue a los participantes de la mafia judicial y del grupo Clarín que participaron de la reunión en el Lago Escondido en octubre pasado».
“Tiempoar.com.ar
“27 de diciembre de 2022”.


