Así como celebro que se hagan obras municipales, puesto que siempre hay recursos solo que en muchas oportunidades terminan en los bolsillos de tres o cuatro vivos junto al intendente de turno, también me produce placer realizar nuestro diario. En el te doy a conocer la información desde su fuente, que publico completa. De esta manera vos podés saber tal cual lo que se dijo, quién lo dijo y en qué medio, como así también conocer por completo lo publicado en cada caso.
Luego podrás formar tu propia idea, que surgirá supongo de contrastarlo con estas líneas que genero a modo de glosas de presentación y algunos otros elementos que sumo cuando me parece pertinente abundar en detalles o agregar perspectiva. En lo que hace a este tema, me preocupa el grado de agresividad de algunas personas que, por tener automóvil, se creen con derecho a todo. Hay que hacer uso de la paciencia y valorar lo que hace a nuestro favor.
Ulpiano Suarez, Intendente de la Capital, lleva adelante un ambicioso plan de obras públicas que, si bien calculado para incidir en torno al próximo turno electoral, algo que por otra parte tiene derecho a hacer, gestiona. Se podrá decir que se trata del municipio más rico del oeste argentino, por eso me permito plantear que las veredas de Avenida San Martín se hallan en muy mal estado desde hace varios años. Esto produce un sinnúmero de accidentes que luego pagan los contribuyentes.
“Obra pública
“La Municipalidad de la Ciudad de Mendoza respondió a las quejas por los cortes de calles en el Centro
“El secretario de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza explicó el plan de obras y los cortes de calles. También adelantó las obras nuevas y cómo será la financiación
“Una de las calles que ha comenzado a intervenir la Municipalidad de Capital es Morón, donde trabaja en coordinación con Aysam para una renovación total de la ciudad. El plan continuará todo el año 2023.
“Los mendocinos que realizan sus tareas diarias en la zona céntrica, o en el ejido capitalino, se quejan de la cantidad de cortes de calles con que se topan a diario y que les complica el tránsito. Pero esta obra pública tiene una explicación y es parte de una necesidad, según Juan Manuel Filice, secretario de Desarrollo Urbano de la Ciudad de Mendoza.
“”Estas obras son absolutamente necesarias. Aysam tiene colapsada la red. Recordemos que durante la pandemia, en la esquina de Brasil y San Juan hubo un problema muy grande durante dos meses con un troncal de la cloaca. Eso es parte del deterioro que tiene la infraestructura en ese sector. La idea es que se vayan haciendo nuevas conexiones de agua, nuevas conexiones de cloaca, todo con cañería nueva. Obras muy importantes”, señaló Filice, explicando la política de la Municipalidad de Capital.
“Consultado por la cantidad de trabajos que se realizan en la zona céntrica, el funcionario municipal detalló: “Estamos llevando adelante cuatro obras de relevancia, y estamos por empezar otra destacable. Estamos en la fase final de la calle Pueyrredón, que es una obra que, junto a la de calle Belgrano (entre Pedro Molina y Colón) va a estar terminada aproximadamente en un mes y medio. Esto y las veredas de calle Colón deberán estar terminadas para que en época de Vendimia estén habilitadas, pensando en el recorrido del Carrusel y la Vía Blanca”.
“A calle San Juan se le suma ahora Morón
“Respecto a la cuarta obra en ejecución aclaró: “La otra obra es la calle San Juan, ahí estamos trabajando nosotros, por un lado, y Aysam por otro lado, cambiando las redes (de agua potable). Hay que destacar que este cambio se está haciendo en etapas, contestando a algunas críticas que hablan de falta de planificación”, dijo el arquitecto mendocino.
“Sobre la mencionada “destacable por comenzar” -en realidad, ya está en ejecución, informó Filice: ” Ya estamos levantando todo el hormigón viejo para hacer toda la intervención de la calzada y veredas, de la primera cuadra, entre San Martín y San Juan. La otra cuadra, hacia el Este, empieza a intervenir Aysam. Después de ellos, venimos nosotros arreglando las veredas”.
“Luego retomó el tema de calle San Juan al decir: “Lo mismo va a suceder en calle San Juan. Hoy Aysam trabaja en esa calle, entre entre Garibaldi y Alem, y ya han pasado de Alem hacia el Sur, hasta Don Bosco. Luego iremos nosotros arreglando veredas y calzada en la medida que los del agua vayan cambiando las redes”.
“”Hay una doble planificación de obras”
“A quien debe transitar en su vehículo, ya sea de paso, o realizando sus tareas, además de los usuarios del transporte público, estos cortes de calles en el Centro les generan un sinfín de dolores de cabeza. Muchos se preguntan si esto no es algo caótico, y falto de planificación para llevarlas adelante.
“A esta duda, Filice respondió: “Hay una doble planificación específica de la obra, donde tomamos, por ejemplo, la calle San Juan. Nos hemos sentado con Aysam, para hablar sobre la obra nuestra de calle Morón, y ver cómo vamos haciendo etapas con la obra de ellos, para ir generando el menor impacto posible, entendiendo que de por sí, son trabajos que generan molestia. Planificamos cuántos días van a estar abiertas las calles transversales, para permitir la circulación, y otros factores que se coordinan”.
“”Hay una planificación general macro de todas las obras de la Ciudad, para lograr de alguna manera que el impacto en transito sea lo menos perjudicial. Por ejemplo, si intervenimos calle San Juan, no vamos a ponernos a hacer asfalto en calle Buenos Aires, porque colapsaríamos la zona. Hacemos asfalto, en calle Godoy Cruz, el otro extremo”
“El método es el de trabajos en etapas, y así lo expone el secretario de Desarrollo Urbano de Capital. “Por ejemplo en calle Pueyrredón, fuimos haciendo de a dos cuadras, cortábamos, interveníamos fuerte, y cuando estábamos terminando, pasábamos a las dos cuadras siguientes. Así todo el esfuerzo de la empresa (a cargo de la obra) se concentra en esas dos cuadras, y así reducimos el tiempo de acción para ese frentista que está abordado por la obra, y pasamos luego a las siguientes dos cuadras”.
“”Esta es nuestra metodología. No hacemos una obra de cierre total, lenta, y tediosa. Por ejemplo la de calle San Juan, tiene un plazo de más de un año, aproximadamente, pero que se va a ir haciendo en etapas. No va a estar la calle San Juan toda abierta, toda cortada, sino en etapas”, remarcó.
“Para cerrar el tema, Filice explicó que “la política es que en cada obra estamos en contacto con Aysam, y ellos van cambiando cañerías, conexiones, para no volver a tener problemas posteriores. También desde Obras Públicas nos reunimos y estamos en contacto con la gente de MendoTran para coordinar las paradas y recorridos”.
“Las obras que se vienen
“El plan de obras es bastante ambicioso, y tiende a renovar, tanto la cara, como los servicios de la Ciudad. Para ello el funcionario del gobierno de Ulpiano Suarez comenzó a informar: “Estamos prontos a terminar calle Mitre, de Godoy Cruz hacia Coronel Plaza (se trabaja en la cuadra anterior -General Paz a Godoy Cruz). Se intervendrán calzadas y veredas, y vamos a continuar el bulevar, que se va a llamar Fiscal Strassera. También vamos a trabajar en mejoras sobre la calle Pellegrini”.
“Y agregó una noticia no menor, y es que “después de la Vendimia, en un tema acordado con comerciantes de la zona, comenzaremos la intervención de la calle Sarmiento”.
“Al ser un punto neurálgico de la City mendocina, llena de comercios, locales gastronómicos y servicios para el turista, Filice aclaró: “Antes de cada obra nosotros concertamos con los comerciantes, previo a la obra, durante la obra, y además, el municipio hace exenciones de tasas municipales y tasas de comercio a los comercios frentistas que se vean afectados por los trabajos”.
“Filice destacó que el proyecto ha sido consensuado con los frentistas y comerciantes: “En el caso de la calle Sarmiento hemos tenido una serie de reuniones con ellos, les hemos presentado el proyecto, ha habido un ida y vuelta de ideas, y unos de los pedidos de ellos fue que lo hagamos después de la Vendimia, en abril, para que puedan estirar las ventas de esas semanas que son muy buenas por el turismo y puedan aprovecharlas”, dijo Filice, para sumar: “La programación de la obra es que para fin de año esté terminada, cosa de que cuando vuelva la temporada alta de turismo, ya esté todo listo”.
“Otro punto de interés sobre el que habrá trabajos está en un sitio histórico de Mendoza: “Vamos a intervenir el Portal Alameda (calle Córdoba y San Martín), donde el intendente Ulpiano Suarez estuvo recorriendo la zona. Se va a mejorar la feria de libreros, y arreglar los locales que hay, junto a los baños”.
“Un reclamo de la zona tendrá respuesta, y es el de los vecinos de la zona Norte de Ciudad. “También vamos a refaccionar la calle San Martín, en combinación con la Municipalidad de Las Heras, hasta el zanjón de Los Ciruelos. Es una obra que ya está licitada, junto a la de la Alameda, y estamos prontos a adjudicar, por lo que calculo que a fines de este mes de enero o principios de febrero estaremos comenzando las obras.
“Sobre la financiación
“Una de las incógnitas de los mendocinos en general, y de los contribuyentes capitalinos en particular, es sobre la financiación de tales obras. Para ello el arquitecto a cargo de la obra pública municipal explicó: “En su mayoría, la financiación de las obras se hace con dinero municipal, de las arcas propias. Hay una partida que que proviene de un convenio que hemos firmado con Casa de Gobierno, con el Ministerio de Infraestructura, y ellos, con una herramienta que se llama PIM (Plan de Infraestructura Municipal), luego de que nosotros presentamos los proyectos, nos han dado también financiamiento para estas obras. Tenemos un banco de proyectos, y los vamos presentando a las distintas entidades, y hay veces que nos dicen que sí, y otras donde tenemos que seguir buscando”.
“Para concluir, Juan Manuel Filice sumó: “También hay un financiamiento del Ministerio de Economía, al que tienen acceso todos los municipios, que se llama PIP. Y hay adelantos de ARN (Aportes No Reembolsables), y otra parte de unos créditos que cada municipio podía tomar”, finalizó.
“Diariouno.com.ar
“Raúl Adriazola
“15 de enero de 2023”.


