Sé que mi argamasa son las noticias de todos los días, pero hay veces que no doy abasto en mi deseo de poner a tu consideración los que considero temas principales, más allá de la urgencia de esos mismos abordajes. Ocurrió hace unos pocos días y en torno al caliente polvorín del narcotráfico en Rosario. Se tomaron medidas muy cuestionadas desde 1983, a punto tal que hay disposiciones legales que desalientan el envío de militares a reprimir conflictos internos. Está prohibido.
El Presidente Carlos Saúl Alberto Fernández se burló -también- de ese acuerdo estadual y avanzó con una melange que casi pone al Ejército a ayudarle a los pibes que hacen manualidades en las escuelas. Un desaguisado incomprensible. No me voy a detener en esta aberración, sino en el accionar de Aníbal Fernández, Ministro de Seguridad de la Nación, quien muy suelto de cuerpo sostuvo que no estaba de acuerdo con la decisión de su superior jerárquico, el Presidente de la Nación.
Si no está de acuerdo con una decisión de su jefe lo que procede es que presente la renuncia al cargo. Pero hay más, puesto que el primer mandatario, luego de tomar conocimiento de estas declaraciones, debería haberlo echado. No hay más que estos dos caminos para un conflicto de estas características. Con lo que les costó a Néstor y a Cristina reposicionar la figura presidencial hacer esto es tan impresentable y temerario, que dista mucho de lo que se espera hagan en sus cargos.
“El País
“Aníbal Fernández tomó distancia de la decisión de enviar al Ejército a Rosario
“El ministro de Seguridad señaló que no fue parte de la toma de decisión y señaló que no está de acuerdo con la intervención de las fuerzas.
“Aníbal Fernández asistió a la Comisión de Seguridad Interior de la Cámara de Diputados, luego de ser citado tras la ola de homicidios en Rosario relacionados con el narcotráfico, donde señaló que no estaba de acuerdo con la decisión de enviar al Ejército para controlar la zona.
“El ministro de seguridad aseguró que no fue parte de la reunión donde se decidió enviar a las fuerzas armadas a Rosario para colaborar con la policía local a luchar con el narcotráfico.
“En un pasaje de la reunión, el diputado de Juntos por el Cambio, Ricardo López Murphy, cuestionó el envío de personal del ejército desarmado a la ciudad santafesina, a lo que Fernández respondió que “yo no formé parte de ese tema. Y estoy más cerca de pensar como usted que otra cosa“.
“Mónica Fein, última ex intendenta de Rosario, junto al socialista Enrique Estévez le exigieron al funcionario nacional la rápida puesta en marcha de un plan integral de seguridad en Santa Fe.
“Fernández aseguró que no iba a dar detalles de la inteligencia que se está realizando para combatir el narcotráfico en dicha provincia, pero sí contó novedades que tienen que ver con la lucha contra el crimen organizado en el conurbano.
““Uno está en funcionamiento, pero esto es inminente. En la semana va a estar listo. Son cinco centros operativos en La Plata, La Matanza, Tigre, Pilar y Avellaneda, de donde vamos a tener acciones rápidas, porque se necesita tener respuestas muy rápidas para poder cumplir con el objetivo”, explicó el ministro.
“Luego de anunciar esta novedad, el jefe del bloque del PRO, Cristian Ritondo, salió al cruce del funcionario y cuestionó el accionar de Frente de Todos en materia de seguridad en la provincia de Buenos Aires.
““Los que han desarmado esas unidades y se llevaron los gendarmes son ustedes, señor ministro. En La Matanza estaba frente al barrio Puerta de Hierro. Van a empezar algo que desinstalaron ustedes desde 10 de diciembre de 2019. Empezaron con los municipios que no son oficialistas“, sentenció Ritondo.
“Con información de La Nación.
“Elsol.com.ar
“9 de marzo de 2023”.


