Buena parte de los argentinos sabemos que en junio se anunciarán las principales candidaturas hacia el próximo turno electoral. Sin embargo, y quizás justamente por eso, los más de medio millón de asistentes a Plaza de Mayo en horas de la tarde de ayer volvieron a pedir por “Cristina presidenta” o eligieron el conocido cantito “una más y no jodemos más”. Era la forma que tenía la masa de pedirle a su lideresa que avanzara, a pesar que todos sabemos que está proscripta.
Con la claridad meridiana que le reconocen propios y ajenos, a lo largo de casi una hora habló del ex Presidente Néstor Kirchner a 20 años de su asunción y tocó temas de la actualidad política, social y económica de nuestra Patria. Con una fuerza que crece en ella desde su condición de militante, algo que no se cansa de reivindicar, dejó un título cada dos minutos, en promedio. Es una tiempista y sabe sintetizar para captar la atención al tiempo que marca la cancha de la política.
Amor en estado puro por parte de esa enorme cantidad de personas quienes, a pesar del frío y la lluvia, prefirieron el plantón de varias horas a perderse un discurso que ya forma parte de las piezas inolvidables de oratoria de Cristina Fernández, Vicepresidenta de la Nación, en otro Día de la Patria. Ese diálogo que tienen los dirigentes que siempre miraron a su pueblo a los ojos, una vez más pudimos verlo en acción. Una bocanada de esperanza a pesar de los pesares.
“25 de mayo
“Cristina en la Plaza de Mayo: “Hay que renovar el pacto democrático”
“La Vicepresidenta recordó el momento en que asumió Raúl Alfonsín y prometió ser “la vida y la paz”.
“En el acto en homenaje y recuerdo a los 20 años de la asunción de Néstor Kirchner, la vicepresidenta Cristina Kirchner afirmó que es “necesario” renovar el “pacto democrático” que se estableció en el país con el retorno de la democracia. En su alocución, la Vicepresidenta recordó cuando en la misma Plaza de Mayo el entonces presidente electo Raúl Alfonsín afirmó que era “la vida y la paz”.
“Cristina se refirió a ese pacto como el acuerdo en el que quedó prohibido quitarle la vida a quien piensa distinto. Y agregó: “Hay que volver a renovar ese pacto. Cuando escucho y dicen ‘hay que acabar con el peronismo o kirchnerismo’… por favor… Si con ganarle alcanza. Por qué tenemos que llegar al extermino del otro y se los digo como parte de una generación que finalmente fue devorada en la vorágine de la violencia política, con hijos y familiares que no tienen el derecho de ir a llorar a sus seres queridos a una tumba. En nombre de todos ellos no puede haber un argentino de bien que o se oponga a esas prácticas horrorosas”.
“La última aparición pública de la Vicepresidenta había sido la semana pasada en una entrevista en el canal C5N con el epriodista Pablo Duggan, donde abordó todos los temas de actualidad pero eluió dar mayores precisiones. Sobre este únto solo dejó una pista: espera que la posta la tome “la generación diezmana”. He militado toda mi vida, soy una militante desde muy joven. Soy parte de la generación diezmada, esa que habló Néstor. ¿Qué espero? Que los hijos de la generación diezmada tomen la posta”, afirmó en esa entrevista.
“Además, habló del intento de magnicio en su contra, apuntó contra el poder judicial y las maniobras del lawfare e invitó a estar presentes en la plaza este 25 de mayo. También hizo algunos movimientos políticos en los últimos días al reunirse con dirigentes del Movimiento Evita, entre ellos Emilio Pérsico y Mariel Fernández.
“Eldestapeweb.com
“25 de mayo de 2023”.
“Acto en Plaza de Mayo
“Cristina Kirchner en Plaza de Mayo: quiénes son los que estuvieron en el palco
“La Vicepresidenta envió más de 300 invitaciones para que la acompañen en su discurso de este jueves al cumplirse 20 años de la asunción de Néstor Kirchner a la Casa Rosada.
“La vicepresidenta Cristina Kirchner protagonizó el acto en Plaza de Mayo al cumplirse 20 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner y estuvo acompañada por más de 300 personas en el escenario a quienes se encargó de invitar personalmente. Fue una sorpresa que a su izquierda, entre Máximo Kirchner y ella, estuvieran dos de sus nietos.
“Si bien no dio precisiones sobre una posible fórmula electoral, varias lecturas tomaron nota de la ubicación en primer plano que tuvieron Máximo, el ministro de Economía, Sergio Massa, el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro y el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.
“Por detrás de Massa se ubicaron el ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, al presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, el Ministro de Desarrollo de PBA, Andrés “Cuervo” Larroque, el diputado, Hugo Yasky, el senador, Oscar Parrilli y la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner.
“También cerca de Cristina estaban el ex secretario de Legal y Técnica, Carlos Zannini, el ex gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Felipe Solá, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, el titular de la UOM, Abel Furlán, la ex ministra de Seguridad, Nilda Garré, y Taty Almeida, de Madres Línea Fundadora.
“Otra de las presencias fue la del gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, el secretario general de SMATA, Paco Manrique, los diputados Carlos Heller y Eduardo Valdés. También estuvo el ministro de Defensa, Jorge Taiana, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, la senadora Anabel Fernández Sagasti, el precandidato presidencial, Juan Grabois, el senador Mariano Recalde y los diputados Leopoldo Moreau y Leonardo Grosso.
“Eldestapeweb.com
“25 de mayo de 2023”.


