La verdad es que cuando se advierte que el Gobernador gestiona desde muchas, demasiadas indolencias, se le caen las medias (diría mi vieja para ejemplificar por lo inesperado, con esa cosa zumbona del decir popular). Si los gobiernos no ubican lo social en la cúspide de los enunciados como así en su necesario acompañamiento por las acciones concretas, lo más probable es que se dedique a otra cosa. Nada bueno puede provenir de la falta de empatía con el pueblo cuando se está a cargo de los público.
Si te toca alquilar una casa o un departamento, lo que tanto vos como la persona que te alquiló desean, es entregar el inmueble igual o mejor que como lo recibiste. Sin embargo al neoliberalismo no sólo que es imposible pedirle que haga alguna que sirva a los que menos tienen (y por tanto más necesitan). No contentos con eso, desagregan, quitan por olvido deliberado aquello a lo que no le pueden sacar provecho. Lo que sí, lo ponen a remate entre los empresarios amigos.
Entonces devienen situaciones como esta, que deja a la vista la falta de inversión como así y la inexistencia de un plan de sostenimiento, al que debería seguirle el plan de crecimiento. ¿Queda claro? No hay que pedirle peras al olmo, remata alguan otra querida vieja cuyas palabras aún retumban en nuestro corazón. De todo esto deviene entonces la necesidad imperiosa de no brindarle apoyo alguno -vía votos- a los personeros de la entrega lisa y llana, brutal, venal.
“Buscan intervención
“Para el peronismo, el acceso a la salud de niños y niñas está siendo vulnerado
“Legisladores del PJ piden intervención de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes ante la grave situación pediátrica en la provincia de Mendoza.
“Desde el peronismo mendocino solicitan que la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes intervenga en la provincia para conocer si se están vulnerando derechos en relación al acceso a la salud de los infantes.
“Los legisladores que elevaron este pedido son: Cecilia Juri, Florencia Canali, Helio Perviú (senadores); Valentina Morán, Marisa Garnica y Bruno Ceschín (diputados).
“El objetivo principal es que se articulen los organismos pertinentes nacionales y provinciales y que se implementen “con carácter de urgente” las medidas y acciones necesarias para asegurar y garantizar el derecho a la salud de niñas, niños y adolescentes consagrado constitucional, convencional y legalmente.
““Necesitamos que la defensora intervenga y arbitre acciones porque consideramos que los derechos de los niños a la salud y el acceso a la misma podrían estar siendo vulnerados”, expresaron en el comunicado.
Cecilia Juri, Senadora Provincial
“Además, agregan que en las últimas semanas se ha visto drásticamente reducida la atención en guardias pediátricas de centros asistenciales, tanto públicos como privados. En paralelo, la asociación que nuclea a los profesionales de la salud (AMProS) ha denunciado falta de políticas públicas para el sector de la salud, que se traduce en renuncias de médicos que se trasladan a otras provincias u otros países para ejercer su profesión.
““La falta de pediatras en los hospitales impide que los niños reciban la atención médica especializada que necesitan para mantener y mejorar su salud. Esto constituye una violación directa de los derechos establecidos en nuestra Constitución y en la Convención sobre los Derechos del Niño”, resalta el escrito.
“Este organismo a cargo de Marisa Graham, quien tiene entre sus funciones participar activamente en la defensa y resguardo de la niñez y adolescencia en todo el territorio nacional, de manera independiente, fiscalizando y controlando la aplicación del sistema de protección integral y supervisando los actos que involucren directamente a esta población, especialmente aquellos emanados de organismos públicos.
“Sitioandino.com.ar
“14 de julio de 2023”.


