«Paro General
«El documento final de la CGT y organizaciones: «Ninguna crisis puede ser la oportunidad para arrasar con los derechos»
«La central obrera describió las consecuencias de aprobar la ley ómnibus para las empresas, los recursos naturales, la salud y la educación. Fuerte mensaje a los legisladores peronistas. La central obrera destacó que se movilizaron más de 1,5 millones de personas en todo el país.
«La Confederación General del Trabajo (CGT) expresó su enfático rechazo al DNU y la ley ómnibus del gobierno de Javier Milei y advirtió que «ninguna crisis puede ser la oportunidad para arrasar con los derechos de los argentinos». Sobre el paquete de reformas, apuntaron que fue «diseñado por y para favorecer a grupos económicos». Pablo Moyano cargó contra el ministro de Economía, Luis Caputo. En el marco de una movilización de la que participaron 1,5 millones de personas en todo el país, también hubo una advertencia para los legisladores del peronismo si deciden acompañar el proyecto del oficialismo que consiguió dictamen esta madrugada en el Congreso.
«A través de un comunicado de tres páginas titulado «En Defensa de los derechos civiles, sociales y laborales de nuestra Nación», tanto la central obrera como las distintas organizaciones que se manifestaron frente al Congreso afirmaron que se trató de una concentración «en defensa de nuestros derechos, de la división de poderes, de la democracia y de la Constitución Nacional». Al referirse a la crisis económica, señalaron que «la inflación erosiona los ingresos de todos y dispara los precios a niveles inaccesibles», al tiempo que advirtieron: «Ninguna crisis puede ser la oportunidad para arrasar con los derechos fundamentales de todos los argentinos».
«El documento, que lleva las firmas de las dos CTA, la UTEP, organizaciones de derechos humanos, cultura, deportes, ciencia, inquilinos, pymes y profesionales. «Que nadie los confunda no defendemos privilegios, ni prebendas, defendemos el derecho a trabajar dignamente, el derecho a una jubilación digna, el derecho a la protección social, el derecho a la salud, el derecho al desarrollo económico, el derecho a explotar nuestros recursos naturales, el derecho a manifestarnos y protestar, el derecho al desarrollo cultural y científico», marcaron.
«Entre las consecuencias que describieron que generará la aprobación del DNU y la ley ómnibus enumeraron: «Ponen en riesgo a nuestras pequeñas y medianas industrias». «Atropellan y desconocen garantías constitucionales individuales, derechos colectivos y derechos laborales». «Castigan al comercio del mercado interno». «Ponen en riesgo la soberanía territorial, económica, alimentaria y ambiental». «Desfinancian la salud pública, la educación pública, la investigación, las estructuras científicas y las instituciones culturales». «Vulnera el Código Civil – Desprecian y se desentienden de los adultos mayores jubilados». «Habilitan la privatización de las empresas estatales a solo firma, enajenando así el patrimonio público». «Autorizan la extranjerización de nuestros recursos naturales y toda la arquitectura jurídica que sustenta el desarrollo nacional». «Pretenden arrogarse la suma del poder para el Presidente, desconociendo el orden republicano». «Desguazan al Estado, para quitarle su potestad de regulación». «Generan inseguridad jurídica desalentando las inversiones». «Construyen un aparato represivo y reformas del código penal, que no están al servicio de la seguridad de los ciudadanos, ni para combatir el delito y el narcotráfico, sino sólo al servicio de reprimir las protestas sociales y las manifestaciones gremiales y políticas».
«Eldestapeweb.com
«24 de enero de 2024».


