Llama poderosamente la atención esta decisión del Gobernador Alfredo Cornejo. Porque se trata de un funcionario a cargo de un área sensible ante los ojos de la opinión pública, que además pertenece a la parcialidad del Partido Socialista -que integra Cambia Mendoza- y por haberse desempeñado durante más de 8 años en distintos puestos de la administración pública. Las formas también aparecen como sospechosas, suele ocurrir que cuando algo ande mal se produzca un pase otro sector, pero aquí se quiso emitir una señal.
Lo primero que me pareció es que detrás se halla la jugada de encumbrar en Ambiente, a posteriori, a una persona de mayor carisma y reconocimiento. Es demasiada la mugre que debe barrer bajo la alfombra la ultraderecha provincial, tomando en cuenta que hace el trabajo sucio de las trasnacionales de la contaminación y el saqueo. Por ello, quizás traten de reforzar allí donde consideran necesario “hacerse los ambientalistas”. La duda se develará en los próximos días o semanas. Veremos de que se trata, muy de cerca.
Encima, hace escasos meses que comenzó este ciclo gubernativo, por lo que se suman datos que -como mínimo- saltan a la vista como sospechosos de tapar algo mucho más grave que lo que dejan ver. Buena parte de la militancia a favor de la defensa y el cuidado del agua pura celebra por lo bajo, pues el ahora ex funcionario era muy criticado. El nuevo engendro ministerial, donde conviven personas que se hallan de ambos lados del mostrador, ha dejado ver una herida expuesta. Mientras, sigue adelante el fracking y avanza la megaminería contaminante.
“Cambios en el gabinete
“Jimena Latorre echó al subsecretario de Ambiente Sebastián Melchor
“La ministra de Energía y Ambiente le pidió la renuncia por diferencias en el cumplimiento de los objetivos que se habían trazado en esa área
“El socialista Sebastián Melchor dejó de ser el subsecretario de Ambiente, luego de que la ministra de Energía, Jimena Latorre le pidiera la renuncia.
La ministra de Energía, Jimena Latorre, le pidió la renuncia a su ahora ex subsecretario de Ambiente, Sebastián Melchor.
“El socialista, que había asumido su cargo a mediados de enero pasado, sólo estuvo allí poco más de 4 meses y medio.
“Según trascendió el pedido de renuncia sería por “diferencias en las metas y objetivos” que había planteado Latorre y que Melchor no habría cumplido como se lo habían pedido desde que se hizo cargo de la subsecretaría de Ambiente.
“”No se trata de que haya cometido un error puntual, ni de un mal desempeño o que haya habido un hecho que desencadenara el pedido de renuncia. Lo que sucedió es que desde el comienzo de la gestión se plantearon metas y no se estaban cumpliendo, por eso se tomó la decisión”, apuntaron desde el ministerio de Energía.
“No lo dijeron abiertamente, pero entre los planteos que le habrían hecho al ex subsecretario es que no habría cumplido con el trabajo en territorio que esperaban de él.
“El pedido de renuncia habría salido de la oficina de Latorre este lunes, y si bien formalmente hasta este martes al mediodía Melchor no había presentado formalmente su desvinculación, en Casa de Gobierno ya lo califican de ex funcionario.
“En apariencia, desde el ministerio de Energía aún no han elegido a quien sería el reemplazante de Melchor.
“Un cargo que duró sólo 4 meses
“Sebastián Melchor, que venía de estar a cargo de la Dirección de Recursos Naturales Renovables, fue nombrado el 18 de enero pasado como subsecretario de Ambiente. El ex funcionario proviene del Partido Socialista, uno de los aliados a Cambia Mendoza.
“Hasta ahora era parte del grupo de funcionarios que durante los tres gobiernos de Cambia Mendoza se mantuvo en algún cargo.
“Con su nombramiento, Melchor pasó a reemplazar a Humberto Mingorance, quien estaba a cargo de Ambiente desde la primera gestión de Alfredo Cornejo.
“Diariouno.com.ar
“Rosana Villegas
“4 de junio de 2024”.


