No se comprende bien lo que ha querido hacer el Gobernador Alfredo Cornejo, si nos mantenemos en total apego a lo que deja ver la nota que te comparto debajo. En la misma se afirma, sin empacho, que eliminar al 20 % de los dependientes que cumplían tareas en el IDITS «no afectará el funcionamiento del mismo». Entonces uno tiene derecho a pensar que se trataba de ñoquis, y que por ello los despidieron. Ni tanto ni tan poco. Estamos ante otro embrollo de los tantos con los que nos entretiene la ultraderecha.
La letra chica debemos escribirla juntos, para escaparle al canto de sirenas de la prensa de «los hijos de pauta», como suele afirmar un medio colega. Se trata de la complicidad manifiesta de los medios hegemónicos con el macrimileísmo, lo que los lleva a abominar de la tarea periodística que se esperaría lleven adelante. Aquí estamos ante la presencia de una pésima noticia para las pymes locales, ya que si se prescinde de los servicios de quienes las asesoraban para su desarrollo. Queda claro que nos llevan al peor de los mundos.
Bien lo sabe el sancarlino que tiene asiento de Casa de Gobierno, uno de los principales aliados del Presidente Javier Milei. Lo que ocurre es que cuando analizamos el damero destructivo del narco capitalismo anarco colonialista que nos gobierna, se advierte rápidamente que le apunta a uno de los sectores más dinámicos de la economía, que además procura la mayor salida laboral para nuestro país. Es decir que esta es la apuesta a la baja de quien hace meses, nada más, comenzó su segunda aventura gubernativa
«»No afectará el funcionamiento»
«El IDITS, el organismo que da apoyo técnico a las pymes de Mendoza, desvinculó al 20% de su personal
«El IDITS, que trabaja con el Puerto Secto y el Polo TIC, decidió despedir a ocho miembros de su sede central. No hará cambios en otras áreas
«El Instituto de Desarrollo Industrial, Tecnológico y de Servicios (IDITS) desvinculó al 20% de su personal este jueves. Es una decisión que busca tener menores costos operativos y no necesitar más subsidios desde provincia. Es un organismo que brinda servicios técnicos y logísticos a pymes mendocinas y que decidió de prescindir de ocho empleados en su sede central. Negocia dos salidas más.
«El IDITS trabaja desde hace año con distintas empresas locales: administra el polo TIC (con el manejo administrativo también de sus inmuebles y el alquiler de las oficinas); presta servicios de consultoría y capacitaciones en competitividad e industrias 4.0 y además maneja el Puerto Seco. En total funciona con 140 socios que se nutren de sus tareas. Ahora ha decidido una importante reestructuración interna que mejoraría su respaldo financiero.
«Este jueves por la tarde se dio la novedad: la asamblea completa decidió reducir personal y ahí se dispuso echar a las ocho personas, además de iniciar un diálogo con dos que estarían prontos a jubilarse. Es el 40% de los empleados de la sede central; que es la única que sufriría cambios. En la Zona Franca no habría modificaciones por el momento y, en total, el IDITS tiene 43 empleados. Quedarían menos de 35.
«Lo que trascendió es que desde Casa de Gobierno bajó un pedido claro para que cada peso invertido en la entidad tuviera el mayor impacto posible. «Queremos que el porcentaje que se va en pagar sueldos sea cada vez menor; con una estructura más chica y ágil», filtraron desde adentro. Ahora el órgano público – privado dejará de recibir subsidios de la provincia, aunque vale aclarar que en todo el año no habían necesitado que le bajaran dinero todavía, según datos oficiales.
«Estos desvinculados no eran empleados públicos, ya que el Gobierno integra la comisión directiva junto con otras instituciones. Esa comisión está compuesta de forma mixta y todo subsistiría sólo por las ganancias que generan el Puerto Seco y la Zona Franca, además de una cuota que su centenar de socios continuará pagando.
«Afirman que no afectará el funcionamiento
«Tras la votación unánime de los miembros de su comisión directiva (son catorce entre titulares y suplentes) que definió la reestructuración, desde el IDITS aseguraron a Diario UNO que la medida «no afectará en nada» el funcionamiento que viene manteniendo hasta ahora la entidad. Funcionamiento que además ha sido decisivo para encarar mejoras en la infraestructura y los servicios.
«Lo que afirmaron es que podrá llevar adelante una gestión menos burocrática, más eficiente y sostenible en el largo plazo; sobre todo teniendo en cuenta que el país se encuentra ante un contexto económico desafiante. Uno de los argumentos que compartieron para tomar la decisión es que es importante que la institución se ajuste a las demandas de la sociedad en este panorama difícil.
«En cuanto a cómo será ese mecanismo «alivianado», en IDITS aseguraron que esperan poder ser más ágiles para tomar decisiones y asignar recursos que necesiten las empresas. «Se dará una mayor capacidad de respuesta», lanzaron. Así, el fondeo público continuará, pero los subsidios para su mantenimiento serán reducidos a cero, al menos por el momento.
«Además de su sede central, el organismo tiene una regional en el este (Rivadavia), otra en el sur (San Rafael) y una más en el Valle de Uco (Tunuyán) . Este año ya ha programado jornadas de logística, e-commerce, normas de calidad e innovación para pymes, que además pueden acceder a financiación para incorporar tecnología.
«Diariouno.com.ar
«Julián Imazio
«14 de junio de 2024».


