La imagen
Galería de arte
Johana Del Campo
Artista visual y poeta. Estudió Profesorado de Artes Visuales en el Instituto del Bicentenario (Mendoza). Actualmente da clases en el nivel primario y en su propio taller. Disfruta muchísimo de pintar y de escribir. Generó un libro de poemas con ilustraciones titulado “Abrazo de luz”. Se define así “para mí el arte es un proceso en el cual está vinculado todo mi ser. Por eso busco expresar algo que representa lo esencial: lo espiritual. Me valgo para esto de imágenes oníricas, del mundo fantástico y de mi niñez. Y lo hago porque, en la esencia de estos seres, así como en los niños, se halla ese ser salvaje y libre que en realidad somos, despojándonos de toda careta social, sustentada en miedos y estructuras que nos impiden vernos. Siento que en el fondo de todo ser humano está ese niño que nos mantiene vivos. Todo esto le da vida al arte”.
Habla Eduardo Galeano
Frases atribuidas a célebres
De los medios nacionales
Música popular de Mendoza
Gacetillerío
Humor arrrgentino
Nuestro diario en Buenos Aires 2024
El programa de las Madres
Meme de hoy
Cinco videos
Notas de hoy
Cornejo… un ministerio evaluará el desempeño de estatales para pagar incentivo. Mientras gobierna con guante blanco y protege a otros agentes de la mafia, desarrolla dispositivos para la “meritocracia”. ¿En algún momento comenzará a gobernar para todos y en serio? Las dudas. Mirala aquí!
Más motosierra, el gobierno inicia la privatización de ENARSA. Mientras decidís si salís a la calle a marchar junto a los jubilados cada miércoles, por ejemplo, al menos tenés que saber al detalle lo que nos cercena la ultraderecha. El Estado es de todos, por lo tanto tuyo también. Mirala aquí!
Mariposas de Koch, un cuento de Antonio Di Benedetto (vida y obra 1). Repaso de las primeras entregas de esta serie que nos sirve para el reencuentro con los mundos creativos de uno de los más importantes escritores en habla española. Fue nuestro y este es un homenaje. Mirala aquí!
Sancionaron a funcionarios de La Paz por inconsistencias en la rendición de cuentas. “En todos lados se cuecen habas, y en mi casa ¡calderadas!” sentencia el decir popular. De paso una pregunta: ¿en qué deberían diferenciarse los intendentes peronistas de los neoliberales? Mmm… Mirala aquí!
La justicia se sube a la ola de la “memoria completa”. Vivimos en estos tiempos en los que la oligarquía pretende resetearnos y, de un plumazo, terminar con el recuerdo de lo que fueron los años de plomo. El reconocido formó parte de la pata civil de la última dictadura. ¡Ojo! Mirala aquí!
Desde la oposición a la ultraderecha, que conformamos
Mientras tanto, del otro lado…


