La imagen
Hugo Del Carril y Eva Duarte
Galería de arte
Johana Del Campo
Artista visual y poeta. Estudió Profesorado de Artes Visuales en el Instituto del Bicentenario (Mendoza). Actualmente da clases en el nivel primario y en su propio taller. Disfruta muchísimo de pintar y de escribir. Generó un libro de poemas con ilustraciones titulado “Abrazo de luz”. Se define así “para mí el arte es un proceso en el cual está vinculado todo mi ser. Por eso busco expresar algo que representa lo esencial: lo espiritual. Me valgo para esto de imágenes oníricas, del mundo fantástico y de mi niñez. Y lo hago porque, en la esencia de estos seres, así como en los niños, se halla ese ser salvaje y libre que en realidad somos, despojándonos de toda careta social, sustentada en miedos y estructuras que nos impiden vernos. Siento que en el fondo de todo ser humano está ese niño que nos mantiene vivos. Todo esto le da vida al arte”.
Habla Eduardo Galeano
Frases atribuidas a célebres
De los medios nacionales
Música popular de Mendoza
Gacetillerío
Humor arrrgentino
Nuestro diario en Buenos Aires 2024
El programa de las Madres
Meme de hoy
Cinco videos
Notas de hoy
Cornejo… así es el plan de Aysam para instalar medidores inteligentes. Mientras la magaminería y el fracking utilizan cientos de miles de litros de agua pura que devuelven contaminada, la ultraderecha sigue las directivas de Mekorot y ajusta el consumo hogareño. Mucho por decir. Mirala aquí!
Durísimo discurso de García Cuerva en el Tedeum del 25 de mayo. Hace horas nada más, así comenzaba el día de la Patria. La Catedral de Buenos Aires era caja de resonancia de una retahila de reclamos que forman parte del grito ahogado de millones de argentinos. Contundente. Mirala aquí!
Las cenizas 1… Porqué soy como soy / por: Lucía Isabel Briones Costa. Nuestra columnista invitada, la escritora que nos comparte su obra desde hace casi 5 años, deja ver otra novela por entregas. Para capear estos tiempos de negacionismo y exhaltación del terrorismo de Estado. Mirala aquí!
Con techo para las paritarias, sin techo para los evasores. La doble vara del macrimileísmo obra como ofensa insostenible de la que somos presa quienes aún tratamos de vivir en un país donde los acuerdos democráticos y la república primen sobre la enajenación descarada. Mirala aquí!
La nochera, esa zamba hermosa que cantaban Los Chalchaleros / por: Jorge Garacotche. Un recorte de aquellos primeros años ’60, de cuando desembarcaban en la metrópoli las formaciones de cuatro personas que validaban nuestro folclore y volvían a popularizarlo. ¡Otra, otra! Mirala aquí!
Desde la oposición a la ultraderecha, que conformamos
Mientras tanto, del otro lado…


