Avanza por algunos caminos el intento de desbaratar esta maniobra que una vez más entrega parte del inventario de propiedades del Estado, a empresarios privados multimillonarios que desde hace años cuentan con el beneplácito de varias gestiones acerca de muchos negocios. Comienza la danza de nombres de las escasas personas que intentarán hacer las cosas bien, para cuidar lo que es de todos.
En algún punto oficiará de nuevo caso testigo de la zaranda de intereses que se sirven de los gobiernos para seguir acumulando. Nada importa contra el deseo de amarrocar, así sea a expensas de tierras que ya tiene asignadas las Dirección General de Escuelas. Apuntan a sumar más, para lo cual trabaja una suerte de pléyade de contactos y varias líneas del entresijo de la mafia, en los tres poderes.
Desde ya, el Gobernador decide ponerse contra el estado, cuando debería ser la primera persona preocupada y ocupada en velar por lo que nos pertenece. Casi como un déspota de provincia de los años de la ´Década Infame, parece reírse de todos los mendocinos y mendocinas. Flaco favor le hace a la institucionalidad, arrumbada en el armario por este neoliberalismo macriradical feroz y desalmado.
“Controversia
“Investigarán la donación de un terreno del Gobierno a los dueños de Edemsa
“Después de firmar el decreto, el Ejecutivo envió el expediente a la Fiscalía de Estado para que emita el dictamen que debía estar antes de la publicación.
“Si bien para el gobierno provincial “se cumplieron todos los pasos” legales y administrativos para avanzar en la donación de una fracción de un terreno fiscal a un privado para la instalación de un parque solar en Uspallata, la Fiscalía de Estado tiene dudas.
“La cesión de aproximadamente 10 hectáreas pertenecientes a la Dirección General de Escuelas (DGE) a Inversora Andina de Electricidad (Iadesa), una de las empresas madre de Edemsa, oficializada este miércoles en el Boletín Oficial a través de decreto 143 del Ministerio de Gobierno, generó cierto malestar en el organismo comandado por Fernando Simón, que recibió el expediente completo recién este jueves a través del sistema digital.
“Según se especifica en el decreto, la DGE, a través de la resolución 661, ofreció en donación un inmueble a favor del Gobierno y luego éste lo cedió a la firma del grupo Vila-Manzano. Todo el trámite está condicionado a la ratificación legislativa.
“En un primer momento, el Honorable Consejo Administrativo de la Enseñanza Pública (HCAEP), perteneciente a la DGE, había sugerido la venta del terreno a través de un proceso de subasta pública. Sin embargo, el Ejecutivo decidió donarlo por la demora que tiene un remate, que aproximadamente es de un año.
“De todos modos, el trámite salió cuatro años después de iniciado el expediente y sin el dictamen de Fiscalía de Estado, superando con creces los tiempos de una subasta.
“En la primera etapa, cuando el terreno se traspasó de la DGE al Gobierno, hubo un dictamen favorable de la Fiscalía de Estado aprobando esa cesión. Sin embargo, faltó la segunda resolución donde se aprueba o no el traspaso al privado.
“Con todo esto, es probable que la administración de Rodolfo Suarez tenga que revisar y hacer algunas correcciones para que Simón le levante el pulgar a la donación de las tierras fiscales. Se espera que el dictamen llegue los primeros días de la semana próxima.
“Este medio intentó comunicarse con funcionarios de Gobierno, sin embargo, la agenda de los funcionarios no permitió realizarla consulta.
“Qué dice la ley
“La normativa vigente, Ley Nro. 728, le otorgó poder a la Fiscalía de Estado para que verificara toda acción de Gobierno. Luego, se aprobó el decreto 1428/18 -que acotó las facultades- pero siguió estableciendo que toda donación debe ser auditada y revisada por la Fiscalía.
“Por otra parte, en el artículo 99 de la Constitución provincial y en el artículo 75 de la Carta Magna nacional está previsto “que el sometimiento de bienes a un régimen de derecho público, solo puede resultar de una disposición de autoridad competente, que en general dentro de nuestro ordenamiento constitucional positivo (tanto Nacional, como Provincial) es el Poder Legislativo”.
“Elsol.com.ar
“Marisa Alarcón
“4 de marzo de 2022”.
De las redes sociales
“El gobernador de Mendoza Rodolfo Suarez, acaba de donarle un terreno a una empresa privada perteneciente a Vila Manzano para crear un polo energético. Desde Radio Comunitaria Cuyum dialogamos con la Diputada Provincial del Frente de Todos, Marisa Garnica, quién nos contó que presentó un pedido de informe y podría llegar a presentar una denuncia penal por este tema”.


