El tiempo dirá hasta qué punto somos presa de una persona que, aparentemente, no se encuentra en sus cabales. Si seguís con atención su razonamiento, hallarás allí una lógica a prueba de balas. Claro que cuando planteamos los temas respecto de una comunidad, priman los caminos que tienden a encontrar el punto exacto del bien común. “La Patria es el otro” es un axioma que nos enseñó Cristina Fernández, Vicepresidenta de la Nación. Aquí entonces debe aparecer la ética.
Mientras develamos el misterio, ojalá que Javier Milei, candidato a presidente, nunca se haga cargo de Casa Rosada, puesto que sino tendremos que lamentar muchos, demasiados males. Como contrapartida, lo más probable es que el no se haga cargo de sus decisiones, ya que si las reflexionara un ratito, llegaría rápidamente a la conclusión que terminaría siendo víctima de sus propias “ideas”, por ponerles un nombre a los bolazos que revolea sin más. Amplifica la cadena nacional del odio.
La sensatez debemos convocarla en un número importante de sus votantes que, enojados por la coyuntura nacional y luego de casi 8 años a la baja, no hallan una salida para esta situación. Hay que hablar con ellos y ellas, armados de paciencia, y explicarles que este piromaníaco del Estado no propone nada positivo. Reivindica vertientes de economía política ya perimidas y que, cuando fueron aplicadas terminaron en fallidos que casaron demasiados sinsabores a varios pueblos.
“La Libertad Avanza
“Javier Milei avaló la contaminación por parte de empresas y Galmarini lo cruzó: “No se negocia”
“El candidato a presidente por la Libertad Avanza causó polémica por sus declaraciones haciendo referencia al “derecho de la propiedad”. Malena Galmarini salió a cruzarlo en sus redes sociales.
“El candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei volvió a causar polémica con una de sus posturas y reafirmó su negacionismo con el cambio climático, al punto de decir que el valor del agua “es cero”.
“El líder del partido libertario dijo que “una empresa puede contaminar un río todo lo que quiera”, afirmó que el valor del agua es “cero” y propuso la apropiación de esos cauces por parte de intereses privados.
“Milei habló en el cierre del Congreso Económico Argentino en La Rural. Allí, expresó: “En el caso de una empresa que contamina el río, lo que no está bien definido es el derecho de propiedad. Esa empresa puede contaminar el río todo lo que quiera”.
“”¿Adónde está el daño? ¿Dónde está el problema ahí? Eso, en realidad, habla de una sociedad a la que le sobra el agua, y el precio del agua es cero”, se preguntó y volvió a relativizar los efectos del cambio climático, algo que ya había hecho durante el debate de candidatos de 2021, donde aseguró que la tierra no se estaba calentando sino enfriando.
“En este sentido, Milei sostuvo que “el problema en realidad radica en que no hay derechos de propiedad sobre el agua”. “Cuando falte el agua, alguien va a ver un negocio ahí y va a reclamar los derechos de propiedad. Van a ver cómo ahí sí se termina la contaminación”, agregó el candidato de ultraderecha, que fue el más votado en las PASO.
“La respuesta de Galmarini
“La titular de Aysa, Malena Galmarini, se expresó contra las declaraciones de Javier Milei. “Además de ser negacionista del cambio climático ahora habla de privatizar un recurso como el agua que ya es escaso en el mundo, y en nuestro país sí tiene dueño: somos todos los argentinos y argentinas”, escribió Galmarini a través de su cuenta de Twitter.
“”Mientras el mundo se preocupa por el calentamiento global, unos pocos quieren lucrar con las necesidades básicas de las personas. Nuestros ríos se cuidan y el agua no se negocia”, aseveró la funcionaria.
Una nueva propuesta de @jmilei. Además de ser negacionista del cambio climático ahora habla de privatizar un recurso como el agua que ya es escaso en el mundo, y en nuestro país sí tiene dueño: somos todos los argentinos y argentinas.
Mientras el mundo se preocupa por el… https://t.co/sMVUEYVR0R
— Malena Galmarini (@MalenaGalmarini) September 2, 2023
“Eldestapeweb.com
“2 de setiembre de 2023”.


