Nuevamente Alfredo Cornejo dirige los destinos provinciales, razón más que suficiente para que debas conocer este tipo de información. La nota periodística que te comparto debajo describe uno de los últimos movimientos que ha desarrollado el macriradicalismo para seguir bajando de un hondazo a alguien que parece no doblegársele. Si seguís leyendo te encontrarás con una presentación hecha por el Fiscal Daniel Carniello ante Derechos y Garantías de la Legislatura.
Lo hizo “con el fin de denunciar la situación de hostigamiento que padezco desde que el Lic. Alfredo Cornejo fue electo gobernador de la Provincia de Mendoza”. Conviene que estés al tanto de lo que dice toda la pieza administrativa, para que sumes otra perspectiva para analizar de qué forma hace política el sancarlino que fuera también intendente de Godoy Cruz y ya nos gobernara entre los años 2015 y 2019, como principal cómplice del ex Presidente Mauricio Macri.
Una cosa son las palabras y otra los hechos. Uno ya ni siquiera puede fiarse de las sonrisas, que muchas veces son utilizadas para esconder las más bajas aspiraciones, que guían a las personas sin principios. También doy a conocer esta data puesto que aún estamos dentro del estado de derecho y creo que debemos cuidar a todos y cada uno de quienes tienen responsabilidades en los tres poderes. Cualquier actitud patoteril debe ser desterrada de la Democracia ¿no es cierto?
“Tribunales
“Trasladan a tránsito al fiscal Carniello, que denuncia persecución
“El procurador Alejandro Gullé trasladó a Daniel Carniello, que ahora tratará delitos de tránsito. Lo investigan por las actuaciones contra un femicida. Carniello denuncia que hay persecución política.
“El procurador Alejandro Gullé ordenó el traslado del fiscal Daniel Carniello, que ahora deberá ocuparse de “delitos de tránsito”, aunque hasta el lunes estaba en el área destinada a investigar casos de violencia de género. La decisión la tomó, según se argumenta, porque el magistrado es investigado internamente por las actuaciones contra un femicida que habría sido denunciado previamente.
“No es un cambio convencional, pues el propio Carniello denunció ante la Comisión de Derechos y Garantías de la Cámara de Diputados ser víctima de persecución política y constantes maniobras dentro del Poder Judicial.
“Antes de ordenar el traslado, se habían pedido informes y se había iniciado una investigación interna por el accionar de Carniello. Gullé lo justifica, y el fiscal acusa que hay otros intereses. Lo cierto es que en los últimos años, la carrera del fiscal se degradó por decisión del Procurador.
“El gobernador Alfredo Cornejo había cuestionado públicamente el accionar de Carniello al haber quedado involucrado en una relación extraña con un informante policial que bordea la ley, en un caso de piratas del asfalto. Así fue que hasta hubo un pedido de jury. Carniello formó parte de los fiscales especiales que tenían a cargo las investigaciones complejas, muchas de ellas relacionadas con el poder. Esa estructura se desarmó y ahora hay fiscalías especializadas. Gullé tiene al potestad de mover fiscales y lo hace.
“En la nota publicada por el Ministerio Público Fiscal no se dan detalles, pero sí se sugieren las causas del traslado: “En virtud de las actuaciones administrativas existentes en esta Procuración General relativas al desempeño del Dr. Daniel Carniello y en aras de alcanzar una mayor eficiencia… se estima conveniente disponer que el mentado Magistrado pase a cumplir funciones en la Unidad Fiscal de Delitos de Tránsito”.
“Las actuaciones a las que se refieren tienen que ver con las denuncias que había contra el femicida Esteban Rodríguez Salva antes de que matara a Gabriela Videla.
“Mdzol.com
“13 de diciembre de 2023”.
De las redes sociales
“Mendoza,11 de diciembre de 2023
“Al Sr. Presidente de la Honorable Cámara de Diputados de Mendoza Lic. Andrés Lombardi
“S. D.
“El que suscribe Daniel Eduardo Carniello, DNI N 14.428.353, con domicilio en calle Perú 910 4 B, de Ciudad Mendoza, email dcarniello@gmail.com, Fiscal a cargo de la Fiscalía N 10 de la Unidad de Violencia de Género, tiene el agrado de dirigirse a Ud. y por su intermedio a la Honorable Comisión de Derechos y Garantías, con el fin de denunciar la situación de hostigamiento que padezco desde que el Lic. Alfredo Cornejo fue electo gobernador de la Provincia de Mendoza
“A esos efectos, es necesario realizar un repaso por diversas manifestaciones públicas y hechos en mi contra formuladas la vez que Alfredo Cornejo estuvo al frente del Poder Ejecutivo en el período 2015-2019, para así contextualizar la situación que he comenzado a padecer desde el momento en que postuló su candidatura para ser gobernador durante el período 2023-2027.
“La persecución del Lic. Alfredo Cornejo hacia mi persona comenzó al poco tiempo de haber asumido la gobernación en el año 2015.
“En su momento, siendo el referido funcionario público, intendente del departamento de Godoy Cruz y precandidato a la gobernación, se presentó en el domicilio en donde vivía en aquel entonces sito en calle Perito Moreno 551 de Godoy Cruz y me solicitó que, en las causas bajo mi investigación contra el entonces intendente de Guaymallén Luis Lobos, actuara con mayor celeridad a efectos de lograr una imputación antes de las elecciones.
“Al no aceptar su pedido, y manifestarle que haría lo que corresponda en base a lo probado en el expediente, es decir al no asegurarle el resultado por él pretendido, hicieron que el Lic. Cornejo me exhibiera una faceta de su personalidad que generalmente es ignorada por la población. Así fue que intentó amenazarme diciendo que si era electo gobernador, como finalmente resultó ser, tendría que buscarme otro trabajo porque se encargaría personalmente de que no fuera más integrante del Ministerio Público Fiscal. En su momento no lo tomé como una amenaza sino como una expresión de disgusto ante el pedido que formuló a la persona equivocada.
“Posteriormente, después de un cambio de consideración de las autoridades del Ministerio Público hacia mi persona, soy citado por la entonces Coordinadora del Ministerio Público, María Teresa Day la que me pone en conocimiento que hacia un tiempo había llegado a la Procuración un sobre remitido por el ex juez federal Walter Bento. Sin anticiparme el contenido, pero expresándome que no se trataba de algo grave, me sugirió que tomara licencia por un tiempo. Ante mi negativa de ausentarme sin razones del trabajo, en el mismo acto me comunicó el traslado que había dispuesto junto al Procurador González, esto es que dejaba de prestar servicios en la Fiscalía de Delitos para causas con complejidad especial y debería hacerlo en la Fiscalía de Instrucción de Guaymallén. Al día siguiente, la actual integrante de la Suprema Corte de la Provincia, en conferencia de prensa, manifestó que los hechos de los que estaba sospechado eran gravísimos.
“A partir de los hechos gravísimos, anticipado a los medios de comunicación antes que a mí, con el objeto de indisponer a la opinión pública hacia mi persona, el entonces Procurador General, Rodolfo González dio instrucciones durante fines de noviembre del año 2015 para que se ejecutara jury de enjuiciamiento en mi contra por supuesto mal desempeño en mis funciones.
“Sin salir de la sorpresa que me causó el accionar de la Coordinadora General del Ministerio Público y del Procurador General, se contactó conmigo el abogado Marcelo D´agostino, quien luego sería subsecretario de justicia del gobernador Cornejo, y me manifestó que no me preocupara que al que querían fuera del sistema era al Procurador General Rodolfo González, llegando a insinuarme que de activar los mecanismos constitucionales del juicio político contra mi superior jerárquico prosperaría. Desestimé la insinuación del abogado y afronté en soledad los pedidos de enjuiciamiento. En simultáneo con las denuncias por mal desempeño, en el año 2017, tuve que soportar durante más de un año los distintos embates mediáticos del entonces Gobernador, quien apeló a actos institucionales para agraviarme. Ejemplo de ello, es cuando manifestó ante Asociación de Ejecutivos de Mendoza, atribuyéndose un conocimiento judicial sobre causas que no debía porque tener, que el Fiscal Carniello tenía un trato promiscuo con delincuentes y debía renunciar. Este hecho motivo que presentara ante la Relatoría Especial para la Independencia de Jueces, Abogados y Fiscales de las Naciones Unidas una denuncia y se solicito una Veeduría Internacional.
“Así, he llegado hasta la actualidad, tiempo en el que advierto que la campaña de desprestigio y estigmatización que parecía terminada pretende ser reactivada. Prueba de ello es, que desde que Alfredo Cornejo fue electo gobernador para su segundo mandato, a instancias de la Dra. Paula Quiroga, en el rol de Fiscal Adjunta en la Penal, he recibido un trato diferenciado respecto a mis colegas. Así, se me han solicitado diversos informes sobre el funcionamiento de la Fiscalía, cosa que no ha ocurrido con mis colegas.
“La experiencia de estos años enseña, que en la Provincia de Mendoza existen prácticas tendientes a menguar la independencia del Poder Judicial. En ello no es diferente a lo exhibido por los medios de comunicación en relación a lo que ocurre en otras provincias de la Argentina. Mi propia experiencia me permite afirmar que en la Provincia de Mendoza existe persecución política. He sido blanco de diversos atropellos y de una campaña de difamación mediático judicial solamente por no haber accedido al pedido de una persona que no acepta una respuesta diferente a la que imagina o imaginó debía recibir.
“Asimismo de advertir el funcionamiento de las persecuciones políticas denunciadas en la Provincia de Mendoza, de las que se sospecha que participa el sector político liderado por Alfredo Cornejo1 responden a un patrón de
“En este contexto, el diario digital Mendoza Post, al hacer referencia a un femicidio ocurrido en la Provincia, presenta la información con el título Femicidio de Gabriela Videla Cinquemani: apuntan contra un fiscal y en la bajada indica Se trata del fiscal de violencia de género, Daniel Carniello, por una denuncia que había contra el asesino, que permaneció en libertad.
“Sin perjuicio de que antes de la publicación, se contactó directamente conmigo, una periodista y me dio la posibilidad de explicar mi intervención en una causa en la que no correspondía ordenar la detención de una persona, cabe preguntarse ¿quién apunta contra mi persona? O mejor dicho ¿Quién tiene posibilidad de apuntar contra un fiscal en la Provincia de Mendoza?
“Es fácil advertir, que el mecanismo de persecución contra las personas que no adherimos a las “sugerencias” de Alfredo Cornejo funciona, en más o en menos, de la siguiente forma.
“Se utiliza a un medio de comunicación para difundir parcialmente una información y en base a ello activar el sistema judicial provincial. Así se inician diferentes causas penales con el exclusivo fin de asegurar su fijación a proceso para activar y mantener activo el sistema de enjuiciamiento político; o el sistema de enjuiciamiento penal para aquellos ciudadanos que no están alcanzados por las prerrogativas de los magistrados.
“En términos claros y coloquiales, desde hace algunos años, las persecuciones a dirigentes y funcionarios que gozan de la antipatía de Alfredo Cornejo, se inician con la publicación de determinada información en algún medio de comunicación elegido para tal fin. Esa noticia luego es puesta en conocimiento de la jefatura por el agente de prensa institucional, a la vez que es difundida y amplificada a través de las diferentes redes sociales por quienes están detrás de la persecución.
“Luego de ello, la jefatura se ve “obligada”, por la amplia repercusión pública, a pedir informes y activar el mecanismo de juzgamiento y sanción previsto. Posteriormente quienes han puesto en funcionamiento el sistema intentan que alguna asociación o persona con un interés legítimo defienda, a veces sin saberlo, sus intereses persecutorios.
“Por medio de la presente denuncio ante los señores Legisladores que la primera etapa del mecanismo descripto ya fue activada por intermedio de la información publicada en Mendoza Post.
“Ahora resta esperar que alguien ocupando el rol de Fiscal Adjunto active el sistema de enjuiciamiento de magistrados y que alguien active el sistema de persecución penal para tenerme durante, al menos cuatro años, sin posibilidad de ejercitar con independencia el Ministerio que juré desempeñar aferrado a la legalidad.
“Esta situación ya la he vivido; hostigamiento, persecución y hasta criminalización de mi persona a través del uso de medios de comunicación y del Poder Judicial en el que me desempeño desde hace más de tres décadas, solamente en base a supuestas discrepancias respecto a los criterios jurídico legales con los que rijo mi actuación funcional.
“Este comienzo de reedición de situaciones que me perturbaron moralmente y ahora lo vuelven a hacer, va en contra de lo previsto con lo dispuesto por el Octavo Congreso de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente, celebrado en La Habana (Cuba), del 27 de agosto al 7 de septiembre de 1990, ONU Doc. A/CONF.144/28/Rev. 1 p. 189 (1990) en su artículo 4. Los Estados garantizarán que los fiscales puedan ejercer sus funciones profesionales sin intimidación, trabas, hostigamiento, injerencias indebidas o riesgo injustificado de incurrir en responsabilidad civil, penal o de otra índole.
“Entiendo que la persecución hacia mi persona por los motivos expuestos reviste mayor gravedad porque se inscribe en una política más amplia que busca disciplinar a las magistradas y magistrados del Poder Judicial de Mendoza, para que adopten las medidas tendientes a desmovilizar a los sectores disconformes de la sociedad mendocina para con la administración de la cosa pública por parte de las máximas autoridades provinciales.
“Sin más y a la espera del tratamiento correspondiente por esa Comisión a su cargo lo saludo muy atentamente.
“Daniel Carniello
“dni 14428353”.
“1 Ver al respecto el informe sobre Derechos Humanos en la Provincia elaborado por la asociación civil Xumek y diferentes notas periodísticas publicadas en diferentes medios de comunicación de la Provincia, con especial atención a EL Otro https://elotro.com.ar/nueva-censura-a-pedir-de-cornejo/ Mendoza Today. https://mendozatoday.com.ar/2023/09/30/el-dia-que-mdz-censuro-una-nota-sobre-presuntas-presiones-a-la-justicia-por-parte-del-cornejismo/funcionamiento que comienza por el sistema de medios de comunicación en forma previa al sistema de juzgamiento”.
Foto: Alf Ponce Mercado / Mdz


