El Gobernador Alfredo Cornejo, quien detenta la suma del poder público, dice sentirse “orgulloso de Mendoza, líder en institucionalidad”. Habla el que maneja todo al modo manu militari a la vez que celebra el adefesio ese que “creó” Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, para dar palos a diestra y siniestra. No es el primero, ya había generado otro mientras asesinaba a Santiago Maldonado (y lo desaparecío), Rafael Nahuel y otros 1003 argentinos y argentinas.
Inconstitucional de cabo a rabo, resulta insostenible por donde se lo mire. El panóptico del Derecho argentino tiene los instrumentos necesarios para el castigo de cualquier delito. Asimismo, la propia carta magna estimula, asegura y protege “peticionar ante las autoridades”. Es decir, encima que hacen el único experimento mundial de anarco capitalismo y ajustan hasta los dientes, quieren prohibir que nos manifestemos por las calles de nuestro país. Deplorable.
Impresentables uno y otro, se apañan y trabajan en tándem, como siempre lo hicieron. Lo que ocurre es que el daño que vinieron a producir esta vez, precedido por haber encumbrado al ex Presidente Mauricio Macri, han de lograrlo muy rápido, puesto que saben que el hambre será el principal obturador del odio. Cuando tal cosa ocurra volarán por los aires con protocolo y todo. Hubo un presidente que escapó de Casa Rosada en helicóptero ¿te acordás? Era uno de ellos.
“Este jueves
“Fuerte respaldo de Cornejo a las medidas anunciadas por Bullrich
“El gobernador Alfredo Cornejo se expresó a través de las redes sociales tras el anuncio de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
“Tras los anuncios de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich sobre el protocolo de actuación que comenzará a implementarse ante cortes y piquetes, donde aseguró que se podrá manifestar en las veredas o tendrán que pagar las consecuencias, el gobernador Alfredo Cornejo respaldó sus medidas a través de las redes sociales.
“Cornejo sostuvo: “Orgulloso de Mendoza, líder en institucionalidad. Ante el anuncio de Patricia Bullrich del protocolo de orden público nacional, reafirmo el compromiso que asumimos a partir de mi primera gestión: garantizar la protesta legítima sin afectar la libre circulación de los mendocinos”.
“Asimismo, precisó: “Los involucrados en impedir la circulación y el pleno desarrollo de las rutinas diarias de los argentinos, desde el que corta, el que transporta, organiza y el que financia, deben asumir el peso de la ley. #Mendoza #VocaciónDeGestión”, dijo el gobernador quien también supo desempeñarse como ministro de Seguridad provincial.
“También te puede interesar: De qué se trata el protocolo antipiquetes que anunció Patricia Bullrich
“Las medidas del protocolo antipiquetes
“El Ministerio de Seguridad resuelve que las cuatro fuerzas federales van a intervenir frente a cortes y piquetes, sean totales o parciales.
“Las fuerzas podrán intervenir de acuerdo a los códigos procesales actuales. Si hay un delito en flagrancia, intervendrán de manera inmediata.
“Las fuerzas federales van a actuar en territorios federales y las fuerzas provinciales en territorio provincial.
“Se va a actuar hasta dejar totalmente liberado el espacio de circulación. Las fuerzas emplearán “la mínima fuerza posible” para finalizar el conflicto.
“Se van aidentificar vehículos, conductores, y se incautará a todos aquellos que no estén bajo las normas de tránsito.
“Se va a trabajar en las estaciones de tren y se incautará todo tipo de elementos utilizados en protestas, como palos y pañuelos para cubrirse.
“Los nombres de cómplices e instigadores van a ser tenidos en cuenta.
“En caso de daño ambiental se va a dar aviso al juez competente, tal es el caso de quema de cubiertas.
“Si hay niños presentes, se dará la información al organismo competente y tendrán consecuencias. “Los niños tienen que estar en las escuelas, no en piquetes. Pueden protestar en la vereda, pero no en las calles. No queremos que los tomen como escudos”, aseguró Bullrich.
“En el caso de los extranjeros con residencia provisoria, se mandará la información a la Dirección Nacional de Migraciones.
“Todos los costos de los operativos serán enviados a las organizacione s que participan de este tipo de hechos. A su vez, se conformará una lista de las mismas.
“Se deroga el protocolo garantista de Nilda Garré.
Orgulloso de Mendoza, líder en institucionalidad. Ante el anuncio de @patobullrich del protocolo de orden público nacional, reafirmo el compromiso que asumimos a partir de mi primera gestión: garantizar la protesta legítima sin afectar la libre circulación de los mendocinos.
— Alfredo Cornejo (@alfredocornejo) December 14, 2023
“Sitioandino.com.ar
“14 de diciembre de 2023”.
Foto: Cristian Lozano


