Endilgarle toda la responsabilidad de lo que ocurre a las políticas extractivistas de Bolsonaro en la Amazonia, me parece un trazo grueso imperdonable. En todo caso hay que saber que el actual Presidente de Brasil es quien mejor trabajo ha hecho para esos intereses concentrados. Debajo de uno de los pulmones del planeta hay oro.
Me refiero a la cantidad de riqueza mineral o, en otros casos, también se quemó selva para sembrar soja. La verdad, se trata de dos despropósitos que no hay que dejar de señalar. Lo que hay que cambiar, desde hace años, son los cerebros y lo que estos plasman en forma de leyes. Se trata de cuidar nuestro medio ambiente.
No hay razón para pensar que todo este desajuste no tenga que ver también con el cambio climático, por eso suena a torpeza no advertir que estamos frente a un problema sistémico, que debe comenzar a cambiar por algún lugar. Vivimos interrelacionados, el mundo es uno solo. Dejemos de pensar que somos únicos y buenos.
Columnista invitado
Hugo Bayón Cervero
Técnico Químico y en petróleos; recibido en la E.T.I.E.C. (Escuela Técnico Industrial Emilio Civit) de Maipú, promoción 1971. Trabajó en la actividad privada desde 1972 a 1980: Destilerías de Alcoholes Orandí y Massera S.A.; laboratorista en Bogedas Arizu de Godoy Cruz; control de calidad en Embotelladora Pepsi Cola; en el laboratorio de Bodegas Sáenz, Briones y Cía. Desde 1980 a 1992 se desempeñó en la Municipalidad de Maipú en Control Industrial y Comercial; y como para técnico de veterinaria estuvo en el Frigorífico Vildoza y en el frigorífico de ganado menor Naser Hnos. En 1993 comenzó a trabajar en el Departamento General de Irrigación en el Control de Efluentes industriales y Cloacales, hasta llegar a ser Jefe de División, hasta 2018 cuando se jubiló en esa repartición del Estado. Participa en radio desde 1993 en F.M. Familia con temas de comunidad y sociales. En 1997 comenzó el programa “Argentina…Tierra Nuestra” por Radio Nacional, abordando temas ecológicos y ambientales. Con esta misma temática y desde la conducción estuvo en LV10 Radio de Cuyo. Por esa tarea fue nominado tres veces al Premio Martín Fierro del interior del país (2001, 2006 y 2008). Trabajó dos temporadas en LV8 Radio Libertador y en FM Carrodilla, obteniendo el premio Gaviota Federal de A.A.D.A. (Asociación Argentina de Artistas) como el mejor programa de rubro ecológico. También fue futbolista desde 1.971 a 1.984, en la primera división del fútbol mendocino, jugando en varios clubes.


