Cuánto de enigmático tiene la poesía, es una pregunta de respuesta imposible. Lo dicho sirve como disparador para auscultar ese fenómeno cultural que compartimos de la mano de quienes escriben. Casualmente, Adelina nos comparte una nueva obra, llena de desafíos para el elemental recurso lógico.
Ya hemos hablado acerca de lo inapropiado del recurso: porque la obra es un retazo de un momento determinado de una vida. Las palabras y los versos se fueron hilando al calor del impulso primitivo de dar a conocer eso que nos habita y pide pistas para ser. La trascendencia es un paradigma del que vamos en pos.
Una de las condiciones de la poesía es, seguramente, la de mostrar parte del juego. Se escribe al borde de sugerir un entramado, plantear una situación. No importa cuán verosímil o comprobable sea este estrépito del alma. En el mundo de los sueños, además, se pueden encontrar versos que luego serán poesía.
Diálogo de poetas
Cuando la noche madure en el violín
recuerda a la serpiente
que volvió su rostro hacia la estrella
como en un diálogo de poetas
El oro en la distancia
vierte los sueños de la imagen
porque la noche se ha construido
con esa mirada esa mirada
Ya conocerás la línea del tiempo
y el pájaro
y lo terrible del viento
serán los años de tu ausencia
bajo aquella mirada
Adelina Lo Bue S.
Egresada de la FCM – UNCuyo. Obra publicada: Línea de Fuego (Editorial Marymar, Buenos Aires, 1985), Mapas (Ediciones Culturales de Mendoza, 1995), Poema del Universo (Ediciones Cuadernos del Cuyum, Mendoza, 1999), Elegías (Ediciones Cuadernos del Cuyum, Mendoza, 1999), Señales Rupestres (Nuevohacer, Grupo Editor Latinoamericano, Buenos Aires, 2009). Participa en la Antología Oral -poetas mendocinos– que publicó la St Thomas University, Frédéricton de Canadá, y de la Antología Oral de la Poesía Argentina, Centro Cultural General San Martín de Buenos Aires. Co-fundadora de varios grupos literarios y de la Revista Aleph de crítica y creación .Actualmente pertenece al grupo literario Más allá de la Palabras,dirigido por la Mg. Diana Starkman. Recibió premios de la Subsecretaría de Cultura de Mendoza y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
[…] Diálogo de poetas / por: Adelina Lo Bue S. Otro bello laberinto de palabras y sensaciones, una parte de la historia del alma, íntima y personal. Mírala aquí! […]